Moscú, 11 sep (Sputnik).- Tres australianas llevan meses detenidas en Irán, confirmó este miércoles el diario The Sydney Morning Herald (SMH) citando a la Cancillería.
Dos de las tres mujeres -una académica australiana que había estudiado en la Universidad de Cambridge y una bloguera con doble nacionalidad australiano-británica- fueron arrestadas mientras viajaban por el país; la tercera detenida es la australiano-iraní Meimanat Hosseini-Chavoshi, profesora de la Universidad de Melbourne detenida en diciembre de 2018 cuando intentaba salir de Irán.
Según BBC Persia, la bloguera fue arrestada por la Guardia Revolucionaria Iraní por acampar en un recinto militar cerca de Jajrood, en la provincia de Teherán.
A Hosseini-Chavoshi se la acusa de un intento de «infiltración» en instituciones iraníes. Una fuente próxima a ella dijo que fue liberada bajo fianza, pero obligada a permanecer en Irán mientras continúa la investigación.
Un portavoz del Departamento de Asuntos Exteriores de Australia (DFAT) confirmó que se proporciona asistencia consular a las familias de las tres detenidas.
«Debido a nuestros compromisos de confidencialidad, no haremos más comentarios», dijo en un comunicado. También sugirió a los viajeros atenerse a las recomendaciones más recientes de DFAT con respecto a Irán, entre las cuales está la de «reconsiderar su necesidad de viajar» a este país.
En agosto pasado, el vicepresidente del comité parlamentario iraní de Seguridad Nacional y Relaciones Exteriores, Kamal Dehghani Firouzabadi, advirtió que la «reputación» de Australia se vería afectada por la decisión de unirse a una coalición liderada por Estados Unidos que se proponer proteger el transporte marítimo en el estrecho de Ormuz.
Australia, que recibe grandes cantidades del petróleo a través del Ormuz, anunció el 21 de agosto que contribuirá a una misión de seguridad marítima internacional liderada por EEUU en la zona.
Según las previsiones, enviará unos 200 efectivos -en su gran mayoría, tripulantes de una fragata que permanecerá en Oriente Medio durante seis meses a partir de 2020- y un avión de vigilancia marítima Poseidon P-8A, por un mes, antes de finalizar este año. (Sputnik)