Washington, 16 sep (Sputnik).- La Embajada de Rusia en Estados Unidos expresó su intención de solicitar aclaraciones al Departamento de Estado sobre las informaciones publicadas por el portal Yahoo News de que los diplomáticos rusos utilizaban sus casas de campo en EEUU para espiar al Buró Federal de Investigaciones (FBI).
«Una serie de acusaciones infundadas contra diplomáticos y los miembros de sus familias en el artículo representan una amenaza directa para su seguridad; tenemos la intención de solicitar aclaraciones al Departamento de Estado», dice el comunicado.
La Embajada calificó de «provocativo» el artículo de Yahoo News y subrayó que tales publicaciones pueden causar «actos de violencia contra el personal de embajada y sus familiares».
Puntualizó que la publicación carece de cualquier evidencia de que ciudadanos rusos presuntamente habían violado normas o leyes estadounidenses.
Es «un torpe intento de justificar la incautación de la propiedad diplomática rusa a través de una manía de espías», indica el comunicado.
Por su parte, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, también calificó de «fantasías» las informaciones de que diplomáticos rusos espiaron al FBI.
El portal Yahoo News comunicó, citando a exfuncionarios estadounidenses, que la decisión del expresidente Barack Obama de expulsar de EEUU a más de 30 diplomáticos rusos en 2016 se debió a que las casas de descanso de algunos de los diplomáticos supuestamente desempeñaron un rol clave en una operación de la contrainteligencia rusa.
La presunta operación de la contrainteligencia rusa obligó a las autoridades norteamericanas a endurecer las medidas de seguridad en instalaciones importantes en la zona de Washington y en algunos otros lugares.
El 29 de diciembre de 2016 el Departamento de Estado de EEUU declaró personas no gratas a 35 diplomáticos rusos, dándoles 72 horas de plazo para abandonar el país, y ordenó el cierre de dos inmuebles en Maryland y Nueva York, que diplomáticos rusos supuestamente utilizaban para espionaje.
Además, Obama reformó una orden ejecutiva de 2015 para imponer sanciones a cinco entidades y a seis individuos rusos por supuestos ciberataques para interferir en el curso de las elecciones presidenciales en EEUU. (Sputnik)