Londres, 23 sep (Sputnik).- El Gobierno del Reino Unido demandó una investigación urgente de las causas y circunstancias del colapso financiero del grupo turístico Thomas Cook, que llevó al cese global de sus vuelos y otras actividades comerciales este 23 lunes.
La revisión cubrirá la «conducta de los directores», incluido el consejero delegado Peter Frankhauser, que han sido criticados por aceptar remuneraciones millonarias, pese al pronunciado declive del histórico pionero de los viajes nacionales e internacionales.
«Pediré al Servicio de Insolvencia que priorice y acelere su investigación sobre las circunstancias en torno a la liquidación de Thomas Cook», confirmó la ministra de Negocios, Andrea Leadsom.
El Gobierno británico se ha comprometido a repatriar a los más de 150.000 residentes en Reino Unido a los que la disolución del grupo les sorprendió de vacaciones en el extranjero.
La quiebra del tour operador habrá afectado además a 350.000 turistas de otros países, de acuerdo con el diario especializado Financial Times.
Varios ministerios y agencias británicos colaboran en la operación de repatriación -bautizada oficialmente Matterhorn- que puede costar al contribuyente una cantidad similar a la ayuda estatal solicitada por Thomas Cook durante el fin de semana.
El primer ministro, Boris Johnson, confirmó que su Gobierno rechazó garantizar una «subvención de unos 150 millones de libras» (unos 165 millones de euros) para no sentar un precedente «moral» en el sector comercial.
«De una forma u otra el Estado tendrá que intervenir para ayudar a los turistas varados; es tentador preguntarse si los directores de estas compañías están apropiadamente incentivados para resolver estos asuntos», dijo Johnson en ruta a la cumbre de la ONU en Nueva York.
El accionista principal, la firma china Fosun, habría ofrecido aportar hasta 450 millones de libras extras para mantener a flote a Thomas Cook, que operaba en Inglaterra desde 1841.
El Gobierno conservador rechazó intervenir y después del colapso procedió a intentar contener la crisis y restaurar la confianza de los hoteleros que alojan a los clientes del fallido tour operador.
Los primeros repatriados en la operación Matterhorn tenían previsto aterrizar en el aeropuerto de Manchester, hacia las 17:00 GMT, procedentes de Nueva York. (Sputnik)