Moscú, 2 oct (Sputnik).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que no está en contra de que se publiquen sus conversaciones con el homólogo estadounidense, Donlad Trump, en particular la que sostuvieron en Helsinki en julio de 2018.
«Cuando intentaban desatar un nuevo escándalo sobre nuestra reunión con el presidente Trump en Helsinki, dijimos claramente a la Administración (de EEUU): si alguien quiere conocer algo, publíquenlo, no estamos en contra», afirmó Putin en el foro internacional Semana de la Energía de Rusia 2019.
El mandatario ruso aseguró que en esa conversación no hubo «nada que pudiera desprestigiar al presidente Trump».
El presidente ruso destacó que gracias a su experiencia siempre está preparado a que cualquier conversación suya puede ser publicada.
“Mi experiencia me enseñó que cualquier conversación mía puede ser publicada, y siempre me baso en ello”, afirmó Putin.
El 25 de septiembre, la Casa Blanca hizo pública la transcripción de la conversación que el presidente Donald Trump sostuvo el 25 de julio con su par ucraniano, Vladímir Zelenski, para atajar las insinuaciones sobre supuestas presiones para dañar a Joe Biden, su probable rival en las elecciones presidenciales de 2020.
Lo cierto es que Trump pidió al líder ucraniano aclarar la controvertida destitución del fiscal general ucraniano Víctor Shokin en marzo de 2016. Shokin investigaba por corrupción a la compañía de gas Burisma Group y sus nexos con Hunter Biden, el hijo de Joe Biden.
El propio Shokin afirmó, en una reciente entrevista al portal strana.ua, que Joe Biden, en ese entonces vicepresidente de Estados Unidos, le exigió al mandatario ucraniano de entonces, Petró Poroshenko, que lo cesara amenazándole con congelar la entrega de un crédito.
Tras la destitución de Shokin fueron cerrados todos los procesos judiciales contra Burisma, empresa en la que trabajaba Hunter Biden desde 2014.
El hijo de Joe Biden se fue de Burisma Group en abril de 2019, el mismo mes en que Poroshenko perdía las elecciones presidenciales en Ucrania.
Los demócratas que controlan la Cámara de Representantes iniciaron el 24 de septiembre el procedimiento para un juicio político contra Trump.
Rudy Giuliani, abogado personal de Trump, denunció a través de su cuenta de Twitter que los Biden estuvieron haciendo valer sus influencias durante años. (Sputnik)