Moscú, 12 oct (Sputnik).- El acercamiento de la OTAN a las fronteras de Rusia no le causa a Moscú la menor alegría, declaró este sábado el presidente ruso, Vladímir Putin.
«Se trata de un bloque militar, y cuando la infraestructura de un bloque militar se acerca a nuestras fronteras, eso no nos produce ninguna alegría», dijo el líder ruso en una entrevista concedida a las cadenas Al Arabiya, Sky Nеws Arabia y RT Arabic.
Putin recordó que en la Carta de la OTAN existe un artículo que se refiere al apoyo militar mutuo de todos los miembros de la Alianza.
Al responder a la pregunta de si Moscú percibe ese proceso como una amenaza, el mandatario contesto: «Por supuesto».
«Siempre lo sentimos, siempre lo hemos dicho», subrayó el presidente ruso.
En los últimos años Rusia constató un incremento de la presencia militar de la OTAN cerca de sus fronteras occidentales.
El bloque militar justifica su ampliación por la necesidad de defenderse contra supuestas amenazas procedentes de Rusia y contener su presunta «política de agresión».
Moscú afirma que las acusaciones de la OTAN carecen de fundamento, al no existir acción agresiva alguna por parte de Rusia.

Rusia creará complejos capaces de superar todo tipo de sistemas de defensa, dice Putin
Rusia desarrollará complejos de ataque que superarán todo tipo de sistema de defensa antimisiles, aseguró este sábado el presidente ruso, Vladímir Putin.
«Elaboraremos complejos de ataque que, sin duda, superen cualquier sistema de defensa antimisiles», dijo el mandatario.
Los sistemas de defensa antimisiles funcionan contra misiles balísticos pero Rusia creó nueva arma que nadie más en el mundo todavía tiene, explicó.
Según el líder ruso, ya resulta evidente que Rusia es capaz de crear complejos de ese tipo.
A principios de marzo pasado, Putin anunció el inicio de la producción en serie de un nuevo misil ruso, denominado Avangard (Vanguardia).
En esa ocasión Putin señaló que ese nuevo tipo de armamento estratégico ya está disponible y funciona exitosamente.

Putin llama a liberar Siria de cualquier tipo de presencia militar extranjera
El territorio de Siria debe ser liberado de la presencia militar extranjera, todos los que están allí de manera ilegal deben retirarse, la integridad territorial del país debe ser restablecida, declaró el presidente de Rusia.
«Todos los que están en el territorio de cualquier país, en este caso de Siria, de manera ilegal, deben abandonar ese territorio, eso se refiere a cualquier Estado», agregó el líder ruso.
Putin afirmó además que las tropas rusas dejarán el territorio de Siria si el Gobierno legítimo de Damasco deja de necesitar su presencia.
«El territorio de Siria debe ser liberado de la presencia militar extranjera, y debe ser restablecida la integridad territorial de la república», resaltó el mandatario.
El jefe de Estado reconoció que actualmente Rusia debate abiertamente ese tema con representantes de Turquía e Irán.
«Lo hemos abordado en varias ocasiones también con los colegas estadounidenses», destacó el presidente.
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.
Estados Unidos y sus aliados han estado presentes en Siria desde 2014 con el objetivo de luchar contra el grupo terrorista Daesh (autodenominado Estado Islámico, prohibido en Rusia y otros países).
Sin embargo, la coalición estadounidense también ha estado atacando sitios militares que pertenecen al Gobierno sirio y ha apoyado a la oposición armada y a grupos extremistas.

Líder ruso rechaza ataques contra instalaciones petroleras de Arabia Saudí
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró este sábado que Moscú condena los ataques contra las instalaciones petroleras de Arabia Saudí, independientemente de quién sea el que organizó esas acciones.
«Quiero reiterar: no importa quién esté detrás de este incidente, condenamos ese tipo de acción», añadió.
Para el mandatario, se trata de un país clave que influye en todo el mercado de energía mundial.
«Vemos a Arabia Saudí como un país amigo, tengo buenas relaciones y con el rey, y con el príncipe heredero», aseguró el mandatario.
El pasado 14 de septiembre, las refinerías de Saudi Aramco en el este de Arabia Saudí fueron objeto de un ataque con drones y misiles, reivindicado por las milicias yemeníes de los hutíes.
Sin embargo, Estados Unidos y Arabia Saudí sostienen que detrás del incidente está Irán, que rechaza en términos categóricos su implicación. (Sputnik)