Santiago, 4 nov (Sputnik).- Una nueva marcha pacífica realizada en Santiago de Chile por organizaciones sociales fue reprimida por Carabineros (policía militarizada) el lunes, utilizando carros lanza agua y gas lacrimógeno, mostraron medios locales.
«Tras una jornada de manifestaciones pacíficas en el centro de Santiago, efectivos de las Fuerzas Especiales de Carabineros (unidad anti disturbios de la policía) dispersó a los ciudadanos reunidos con el carro lanza agua y con bombas de gas lacrimógeno», informó el canal CNN Chile.
Durante la tarde, miles de manifestantes se reunieron en Plaza Italia, en el centro de Santiago, para participar de una nueva jornada de protesta convocada por más de 100 organizaciones sociales en lo que fue denominado como el «súper lunes».
Casi a las 17:00 hora local (20:00 GMT) fue el momento de mayor concentración de manifestantes, quienes se mantuvieron en el lugar, un refrente de las protestas populares, por aproximadamente dos horas.
Pese a que no se registraron incidentes durante la protesta, la policía utilizó el gas y los carros lanza agua para dispersar a decenas de personas al final de la manifestación.
Las movilizaciones comenzaron el lunes 14 de octubre en Chile debido a un alza de 30 pesos (menos de un dólar) en el precio del pasaje del Metro de Santiago, que días más tarde fue anulada por Piñera.
Sin embargo, las protestas no amainaron abarcando otros reclamos sociales con un cariz mucho más intenso, que incluyó incendios y destrucción de varias estaciones del Metro; se registraron también decenas de manifestaciones en diversos lugares del Chile con marchas y cacerolazos.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile recibió denuncias de torturas, abusos de poder, golpes y detenciones de militares y policías a civiles.
Hasta el momento la lista oficial de fallecidos es de 23, cinco de los cuales perdieron la vida a manos de efectivos de las Fuerzas Armadas y Carabineros. (Sputnik)