Moscú, 30 dic (Sputnik).- El Servicio de Control Veterinario y Fitosanitario ruso (Rosseljoznadzor) destruyó en 11 meses de 2019 más de 7.000 toneladas de productos cuya importación en el país está prohibida, informó su oficina de prensa este lunes.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó en julio de 2015 la disposición de empezar a destruir a partir del 6 de agosto del mismo año los productos prohibidos para la entrada en el país, como respuesta a las sanciones impuestas contra Rusia.
El Gobierno ruso autorizó a destruir tales productos usando cualquier método legítimo.
«En el marco del cumplimiento de la disposición del presidente de la Federación de Rusia del 29 de julio de 2015 ‘De las medidas económicas especiales tomadas con el fin de garantizar la seguridad de la Federación de Rusia’ en 11 meses de 2019 se destruyeron más de 7.000 toneladas de productos del agro sancionados», comunicó Rosseljoznadzor.
Este organismo informó la semana pasada que de enero a noviembre de 2019 sus sucursales territoriales detectaron y destruyeron 207 toneladas de productos de ganadería, y desde el momento en que empezó a regir dicha disposición presidencial, 1.167 toneladas de tales productos.
En agosto de 2014, Rusia prohibió la importación de determinados productos agrícolas, materias primas y alimentos de los países que impusieron sanciones antirrusas, incluidos EEUU, la UE, Canadá, Australia y Noruega, como reacción a la crisis en Ucrania.
Fueron embargadas las importaciones de carne, embutidos, pescado, mariscos, hortalizas, frutas y productos lácteos.
En respuesta al mantenimiento de las sanciones antirrusas, Rusia fue prolongando ese embargo, que regirá hasta el fin de 2020, según la última prórroga. (Sputnik)