Moscú, 16 ene (Sputnik).- La Duma de Estado (Cámara baja rusa) dio este jueves el visto bueno al presidente ruso, Vladímir Putin, para que nombre a Mijaíl Mishustin como primer ministro.
La votación culminó con 383 votos a favor de la candidatura de Mishustin, ninguno en contra y 41 abstenciones.
Se trata de la primera vez desde 1996 en la que ningún diputado vota en contra de una candidatura a jefe de Gobierno. Asimismo, cabe destacar que su candidatura contó con el apoyo del Partido Comunista, que en el pasado votó en contra de la designación como primer ministro de Dmitri Medvédev.
Al asumir el cargo, Mishustin, que desde abril del 2010 fue director del Servicio Tributario, tendrá que formar el nuevo Gobierno del país.
«Sin duda, es un apoyo al presidente y una actitud ante su decisión sobre la candidatura y su mensaje» anual ante el Parlamento, comentó los resultados el presidente de la Duma de Estado, Viacheslav Volodin.
Destacó que «por primera vez la fracción KPRF (partido comunista) no votó en contra a la candidatura».
«Los objetivos y las tareas que el presidente expuso en su mensaje ante la Asamblea Federal (Parlamento) requieren nuestra consolidación y hoy el Parlamento lo demostró», concluyó Volodin.
¿Quién es Mijaíl Mishustin?
El hombre de 53 años, quien participó en los primeros estadios de la creación del sistema informático del Servicio Tributario ruso, llevó a cabo iniciativas destinadas a fomentar y popularizar en Rusia las nuevas tecnologías avanzadas de la información. Gracias a él el organismo es actualmente reconocido como uno de los más avanzados del mundo.
Desde 1998 ocupó diversos puestos gubernamentales, entre ellos el de viceministro de Impuestos y Gravámenes, de 1999 a 2004. Asimismo, dirigió la Agencia Federal del Catastro Inmobiliario y la Agencia Federal para la Gestión de Zonas Económicas Especiales.
Como jefe del Servicio Tributario y gracias a la adopción de altas tecnologías, logró aumentar la recaudación del impuesto sobre el valor añadido (IVA) y de impuestos sociales.
Mishustin también logró administrar de manera eficiente el impuesto a los autoempleados. En 2019, el Servicio Tributario introdujo un nuevo régimen fiscal para este tipo de trabajadores y simplificó el complicado procedimiento de inscripción con una aplicación especial llamada ‘Mi impuesto’, que permite hacer la declaración de la renta sin visitar físicamente las oficinas tributarias.
Fue además uno de los redactores de la ley sobre firmas digitales electrónicas e introdujo la tecnología para la presentación de documentos fiscales en formato digital.
Prioridades del trabajo de Mishustin
Durante su discurso previo a la votación, Mishustin desglosó las prioridades de su futuro trabajo, destacando que el nuevo Gobierno deberá centrarse en la implementación cualitativa de proyectos nacionales e invertir en infraestructuras.
El nuevo primer ministro también señaló que presentará su gabinete en los próximos días.
Renuncia del Gobierno
Este miércoles, Vladímir Putin ofreció su discurso anual ante el Consejo de la Federación y la Duma Estatal, las dos cámaras de la Asamblea Federal (el Parlamento ruso). En su intervención, además de varias medidas de carácter social, el presidente propuso la discusión de una serie de enmiendas constitucionales.
El mandatario subrayó que considera estos cambios «bastante razonables e importantes para el desarrollo de Rusia como un Estado social legal», y propuso también celebrar una votación ciudadana sobre el paquete de enmiendas constitucionales propuesto y, «de acuerdo con sus resultados, tomar una decisión final».
Ante esta propuesta de Putin, Dmitri Medvédev anunció que consideraba apropiado presentar la dimisión del Gobierno con todos sus miembros.
«Estas enmiendas, cuando se adopten […] supondrán cambios significativos no solo en varios artículos de la Constitución, sino también en el equilibrio del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial«, señaló el primer ministro en funciones, agregando que «en estas condiciones es correcto presentar la renuncia de todos los miembros».
Putin, por su parte, agradeció al Gobierno de Medvédev por su trabajo y, en respuesta a la medida, anunció su intención de crear el cargo de vicepresidente del Consejo de Seguridad y ofrecérselo al primer ministro en funciones. (Sputnik)