París, 30 ene (Sputnik).- El director ejecutivo del grupo mediático Rossiya Segodnya Kiril Vishinski, la jefa de la oficina de Sputnik en Estonia, Elena Chérisheva, y el jefe de la organización Reporteros Sin Fronteras, Christophe Deloir, discutieron este jueves la situación en torno a la persecución de Sputnik en el país báltico.
La reunión tuvo lugar en la embajada de Rusia en Francia.
Según Vishinski, la situación con los periodistas de Sputnik Estonia es similar a la suya, al referirse a su prolongada reclusión en Ucrania.
«Solo con una diferencia: fui arrestado y mis colegas fueron advertidos de que podrían ser arrestados. Esto es muy alarmante, especialmente en la UE», dijo.
El embajador ruso en Francia, Alexéi Meshkov, señaló que Rusia «está extremadamente preocupada por la situación en torno a Sputnik Estonia».
Christophe Deloir, a su vez, afirmó que había recibido una carta acerca de la situación del medio.
«La organización la está estudiando y sin falta pronto dará una respuesta oficial», señaló.
El martes, Vishinski y Chérisheva debatieron la situación con la comisaria de DDHH del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic.
En diciembre pasado, el grupo mediático Rossiya Segodnya, matriz de la agencia Sputnik, informó que los empleados de Sputnik en Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país báltico con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejaban de trabajar para el medio antes del 1 de enero de 2020.
Como consecuencia, debido a las amenazas de persecución penal por parte de las autoridades de Estonia en virtud de un artículo que prevé hasta cinco años de prisión, los empleados de Sputnik Estonia se vieron obligados a discontinuar sus contratos laborales.
Las autoridades estonias justificaron su exigencia con las sanciones impuestas por la Unión Europea el 17 de marzo de 2014 contra varias personas y entidades a la luz de los acontecimientos en Ucrania.
El representante de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para la libertad de prensa, Harlem Désir, destacó que Sputnik no figura en la lista de empresas rusas sancionadas por el bloque comunitario e instó a las autoridades estonias a que se abstengan de imponer restricciones innecesarias al trabajo de los periodistas. (Sputnik)