Pekín, 4 feb (Sputnik).- El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, calificó de «exagerada» la reacción de algunas naciones a la epidemia del nuevo coronavirus.
En una conversación telefónica con su colega iraní, Wang destacó que China está tomando «las medidas más estrictas y exhaustivas» frente al brote vírico y recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) rechazó explícitamente, por innecesarias, las restricciones de viajes internacionales y comercio con su país.
«Entendemos que algunos países han adoptado medidas de detección razonables y necesarias, pero nos oponemos a las reacciones exageradas y las prácticas que que incluso causan pánico. Continuaremos compartiendo información con países de todo el mundo de manera abierta y transparente, fortaleciendo la cooperación y manteniendo conjuntamente la seguridad de la salud pública mundial y regional», afirmó el canciller chino.
Detectado a finales del año pasado en Wuhan, el nuevo coronavirus 2019-nCoV provocó más de 420 defunciones, entre ellas al menos dos fuera de la China continental, e infectó a más de 20.620 personas a lo largo del mundo, en su inmensa mayoría en esta nación asiática.
El 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó una emergencia internacional por la propagación del nuevo coronavirus, aunque no recomendó restringir la circulación de personas o mercancías en relación con el brote.
Sin embargo, numerosos países suspendieron la conexión aérea con China, repatriaron a sus ciudadanos desde el foco de la epidemia y anunciaron restricciones para turistas procedentes de esta nación.
Aumenta a 425 muertos y 20.438 contagiados el balance del nuevo coronavirus en China
Pekín.- El número de personas que perdieron la vida por el nuevo coronavirus 2019-nCoV en China ascendió a 425, mientras el balance de infectados subió a 20.438, comunicó este martes la Comisión Nacional de Salud del país asiático.
«Para la medianoche del 3 de febrero, la Comisión Nacional de Salud recibió de 31 provincias (distritos, municipios especiales) información sobre 20.438 casos confirmados de contagio por neumonía provocada por el nuevo coronavirus, incluidas 2.788 personas en estado grave, 425 muertos, 632 personas fueron dadas de alta», dice el comunicado.
El lunes, la Comisión informó de 361 fallecidos y 17.205 infectados.
En un día, fueron detectados 3.235 nuevos casos del 2019-nCoV, pero ninguno de ellos se registró esta vez en Hong Kong, Macao o Taiwán.
En cuanto a los casos sospechosos, el ente reveló que se registraron 23.214 más.
De momento, más de 171.300 personas permanecen bajo control médico por haber estado en contacto con infectados.
Hong Kong registra su primera víctima mortal por nuevo coronavirus
Pekín.- Hong Kong registró este martes su primera víctima mortal por nuevo coronavirus, reportó el diario South China Morning Post.
El hombre, de 39 años, que había visitado la ciudad de Wuhan el 21 de enero y regresó a Hong Kong dos días después, falleció a causa de una insuficiencia cardíaca repentina en el Hospital Princess Margaret después de que su condición empeorara, publicó el periódico citando tres fuentes médicas.
Según las previsiones, los detalles del caso se darán a conocer en una conferencia de prensa esta tarde.
Se trata de la segunda víctima fatal del 2019-nCoV fuera de la China continental, después de que un nacional de este país, infectado con el nuevo coronavirus, falleciera en Filipinas.
La noticia llegó en medio de una huelga en el sector de la salud. Unos 9.000 empleados de hospitales públicos, según la cadena RTHK, abandonaron este martes su trabajo para presionar al Gobierno a que cierre totalmente las fronteras con la China continental, a fin de evitar la propagación del coronavirus.
La Dirección de Hospitales (Hospital Authority) ya instó a los pacientes leves a solicitar consultas médicas en centros privados.
Decretan calamidad pública por nuevo coronavirus en estado indio de Kerala
Nueva Delhi.- El Gobierno del estado de Kerala, en el suroeste de la India, decretó la calamidad pública el lunes por la noche ante la propagación del nuevo coronavirus 2019-nCoV.
«El anuncio no pretende asustar a la gente. Es para ayudar a ser proactivos e intensificar las medidas para contener la propagación del virus», dijo la titular de Salud de Kerala, K.K. Shailaja, citada por el canal NDTV.
Previamente, el Ministerio de Salud indio confirmó el tercer caso del 2019-nCoV en Kerala.
El paciente, que había visitado la ciudad de Wuhan en China, fue aislado y permanece bajo observación en un hospital, en condición estable.
De las 140 muestras enviadas para pruebas desde Kerala, 46 ya dieron negativo y tres, positivo.
Aerolínea argelina Air Algerie suspende sus vuelos a China por el nuevo coronavirus
Argel.- La aerolínea argelina Air Algerie decidió suspender sus vuelos con destino a China por el brote del nuevo coronavirus 2019-nCoV, comunicó el portavoz de la empresa Amine Andaloussi citado por la agencia estatal argelina APS.
Se trata de dos vuelos semanales con destino a Pekín, precisó Andaloussi.
Explicó que esta decisión forma «parte de las medidas preventivas provisionales» aplicadas después de que el pasado 30 de enero la Organización Mundial de la Salud decretara una emergencia internacional por la propagación del nuevo coronavirus.
El lunes, una aeronave de Air Algerie aterrizó en Argelia con 60 ciudadanos de Argelia, Túnez, Libia y Mauritania a bordo evacuados de la ciudad china de Wuhan, capital de la provincia de Hubei (centro-este), donde a finales de 2019 el 2019-nCoV fue detectado por primera vez. (Sputnik)