Moscú, 21 feb (Sputnik).- Rusia, Turquía, Francia y Alemania examinan la posibilidad de celebrar una cumbre sobre la situación en la zona de distensión siria de Idlib, declaró este viernes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
La víspera la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, en una conversación telefónica con el líder ruso, Vladímir Putin, expresaron su disposición a celebrar una reunión conjunta con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para resolver la situación en Idlib.
«El tema de celebrar otra cumbre de este tipo figuró repetidamente tanto en contactos bilaterales como en los tripartitos; se discute la posibilidad de celebrar la cumbre pero actualmente no hay decisiones claras al respecto», dijo Peskov a la prensa.
El portavoz no descartó la celebración de la cumbre «si los cuatro mandatarios lo consideran necesario».
Asimismo, señaló que Moscú está profundamente preocupada por la situación en Idlib.
«Esta situación es un tema de discusión constante para las partes rusa y turca», indicó.
Respondiendo a la pregunta sobre la posibilidad de enfrentamientos militares entre Rusia y Turquía en Idlib, Peskov destacó que no quiere «hablar de los peores escenarios».
Al mismo tiempo, el portavoz reiteró que militares sirios luchan contra los terroristas que se encuentran en Idlib y «los grupos terroristas que llevan a cabo acciones agresivas contra el ejército sirio deben ser neutralizados».
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.
La tensión en la zona desmilitarizada de Idlib, creada en 2018 por un acuerdo entre los presidentes de Rusia y Turquía, Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan, aumentó a principios de febrero debido al intercambio de ataques entre los militares turcos y sirios que se produjo en medio de la ofensiva del Gobierno sirio para recapturar esa provincia, el último bastión de terroristas y rebeldes.
Turquía informó de una quincena de efectivos fallecidos por los ataques del ejército sirio, y estimó en más de un centenar las bajas del otro bando, sin que Damasco haya confirmado hasta ahora la muerte de sus militares.
Ankara exige la retirada de las tropas sirias de Idlib, amenazando con lanzar una operación militar en esa provincia, mientras Damasco considera que la presencia turca en la región vulnera su soberanía.
Erdogan afirma que Idlib vive una guerra
Anakara,.- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, calificó de guerra los recientes acontecimientos en la zona de distensión siria de Idlib.
«Lo que actualmente está sucediendo en Idlib puede denominarse una guerra», dijo Erdogan al canal de televisión CNN Türk.
El mandatario también advirtió que Turquía no abandonará Idlib hasta que Damasco «cese la violencia».
Según Erdogan, durante la operación en Idlib el Ejército turco abatió a 150 militares sirios, 12 tanques, tres vehículos blindados y 14 armas antiaéreas. (Sputnik)