‘Los problemas financieros del país se agravan, los problemas de disponibilidad de divisas se agravan y nosotros estamos enfrentando esta situación con las enormes limitaciones que nos impone el bloqueo’, señaló el jefe de Estado.
Cuba enfrenta el SARS-CoV-2, uno de los retos más grandes que ha tenido la humanidad en las últimas décadas, en medio del asedio, persecución financiera y la campaña de descrédito que no han cesado por parte del imperialismo yanqui, enfatizó.
En el encuentro, las autoridades revisaron el incremento de los casos positivos en el país -39 en esta jornada-, tendencia que debe mantenerse debido al aumento del número de pruebas que se realiza a los sospechosos.
El mandatario lamentó el primer deceso en el país a causa de la pandemia de un ciudadano cubano, que arribó a la nación procedente de España, con antecedentes de diabetes mellitus, hipertensión arterial y neumopatía crónica.
‘Debemos seguir muy de cerca las capacidades para el aislamiento y seguimiento’, indicó el mandatario, a la vez que destacó la eficacia de la detección temprana de contactos de enfermos para su aislamiento.
En ese sentido, el jefe de Estado insistió en aprovechar el fin de semana para el aislamiento y así cortar la transmisión en la fase epidémica, confirmada por autoridades del Ministerio de Salud Pública (Minsap) la víspera.
‘Si el fin de semana cortamos la transmisión, ganamos en tiempo y podemos concentrarnos en la vigilancia sanitaria de los aislados’, señaló Díaz-Canel.
En esta jornada el Minsap informó que el número de contagiados en el país alcanza 119 positivos, 200 ingresados, cuatro recuperados y tres fallecidos.