San José, 29 mar (Sputnik).- El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, llamó este domingo a la ciudadanía a quedarse en casa y seguir el distanciamiento social, para contener la amenaza del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la enfermedad covid-19).
«Solo una persona en Costa Rica, de las seis en cuidados intensivos por covid-19, es adulta mayor. La población adulta joven también está en riesgo por este virus, por eso quedémonos en casa y aplanemos la curva del COVID-19. El distanciamiento social es solidaridad», alertó Alvarado desde su cuenta de la red social Twitter.
Solo una persona en Costa Rica, de las seis en cuidados intensivos por #COVID19, es adulta mayor. La población adulta joven también está en riesgo por este virus, por eso quedémonos en casa y aplanemos la curva del COVID-19. El distanciamiento social es solidaridad.
— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) 29 de marzo de 2020
Costa Rica registra hasta este domingo 314 personas contagiadas con el nuevo coronavirus, dos de las cuales fallecieron, en medio del reclamo de una gremial médica para la instauración de una cuarentena obligatoria junto al estado de emergencia decretado hace dos semanas.
La Unión Médica Nacional demanda que la administración de Alvarado declare cuarentena obligatoria en el país, pues estima que el aislamiento social voluntario no surte el efecto deseado para frenar la propagación del patógeno.
«La cuarentena obligatoria forzosa, insisto, no es necesaria si tenemos una respuesta de la población, pero es una medida que se contempla en el momento que verdaderamente lo consideremos así», admitió el ministro de Salud, Daniel Salas, en rueda de prensa.
El estado de emergencia permanecerá vigente hasta que el Ejecutivo disponga, e incluye la suspensión de las clases en centros educativos públicos y privados hasta el próximo 4 de abril, y prohíbe la entrada de extranjeros al país.
Según el más reciente reporte de la Organización Mundial de la Salud, publicado el sábado, desde la detección del nuevo coronavirus a finales de 2019 en China se registran 571.678 casos de covid-19, de las cuales han muerto 26.494 (Sputnik).