Washington, 31 mar (Sputnik).- Muchos países de la región de las Américas están preparados para enfrentar al coronavirus (causante de la enfermedad covid-19) si combinan todos sus sistemas sanitarios de forma eficiente, dijo este martes la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.
«En algunos países hay sistemas de salud fragmentados, donde tenemos sistemas de seguridad social, sistemas de salud pública y privado; si pudiéramos combinar todos ellos, muchos países encontrarían que tienen la capacidad necesaria» para hacer frente a la pandemia, dijo Etienne respondiendo una pregunta de la prensa al respecto.
Asimismo, advirtió que esta región no es «homogénea», por lo que los sistemas de salud difieren de un país a otro.
«Tenemos países que tienen servicios sanitarios más débiles que otros y tenemos una gran desigualdad en la región (…) Hay desafíos que tenemos que enfrentar; en América Latina y el Caribe hay escasez de protección personal (…) La realidad es que a menos de que aseguremos la eficacia del distanciamiento social, algunos de nuestros sistemas van a estar sobrecargados», señaló.
Por su parte, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, dijo que los países tienen que detener la transmisión con todas las medidas de distanciamiento social disponibles y preparar a los servicios de salud para aumentar su capacidad de atención.
«Sobre todo se deben suspender las cirugías que no son de emergencia para que podamos utilizar todas las unidades de cuidados intensivos disponibles; el problema necesariamente no es el número sino la forma en que se utilicen los recursos, tenemos que tratar de detener la transmisión para que no se sobrecarguen los sistemas de salud», expresó.
A finales de 2019, China informó de un brote de neumonía en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei (sudeste), causado por una nueva cepa de coronavirus llamada SARS-CoV-2.
Hay 693.282 casos confirmados y 33.106 fallecidos en todo el mundo, de acuerdo con el último informe de la Organización Mundial de la Salud, publicado el lunes. (Sputnik)