Doha, 4 abr (Sputnik).- Las afirmaciones de que Arabia Saudí busca destruir la industria del petróleo de esquisto no se corresponden con la realidad, declaró el ministro de Exteriores del reino, Faisal bin Farhan Al Saud.
«La declaración atribuida por un medios de comunicación al presidente de Rusia, Vladímir Putin, según la que una de las causas de la caída del precio de petróleo es la retirada del reino del acuerdo OPEP+ y su deseo de expulsar del mercado a los productores de petróleo de esquisto, no se corresponde con la realidad», expresó el canciller saudí en un comunicado publicado en la red social Twitter.
Según el jefe de la diplomacia, es «bien conocida» la posición saudí respecto al sector del esquisto, que es considerado por Riad como una importante fuente de energía.
«El reino buscaba un mayor recorte de la producción petrolera y la consecución del equilibrio del mercado, lo que responde al interés de los productores de petróleo de esquisto pese a la declaración hecha por Rusia y su apuesta por mantener bajos los precios para influir en la producción de petróleo de esquisto», agregó.
El ministro saudí subrayó que su país espera «decisiones correctas» por parte de Rusia en la reunión de urgencia que el reino pidió convocar con participación de los miembros del pacto OPEP+ y otros países «para alcanzar un acuerdo justo que restablezca el equilibrio deseado en los mercados de petróleo, así como para evitar que los mercados de la energía se vean en peligro».
A su vez, el titular de Energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salmán Al Saud, también se mostró sorprendido antes las declaraciones de que Riad busca destruir la industria del esquisto de EEUU, y recordó que el reino es el principal inversor en el sector de la energía norteamericano.
El ministro aseguró que Arabia Saudí «mantiene los brazos abierto para los que quieren encontrar soluciones para el mercado de petróleo».
«La política en materia de petróleo del reino implica la labor para garantizar el equilibrio y la estabilidad del mercado, en interés tanto de los productores como de los consumidores», afirmó.
La víspera, Arabia Saudí instó a convocar una reunión extraordinaria de los países miembros de la OPEP+ y otros Estados para estabilizar el mercado petrolero.
El titular de Energía ruso, Alexandr Nóvak, anunció este viernes que los ministros de OPEP+ acordaron mantener una teleconferencia el próximo día 6.
El pasado 6 de marzo, la OPEP y diez productores independientes, entre ellos Rusia, pusieron fin a los recortes petroleros a partir del 1 de abril al no lograr consensuar una prórroga de la iniciativa que estaba vigente desde principios de 2017.
La ruptura del pacto petrolero, junto con la pandemia de coronavirus, hundieron el precio del petróleo a mínimos que no se veían desde principios de los años 2000. (Sputnik)