El canciller, Jorge Arreaza, informó la víspera que las autoridades bolivarianas coordinan el regreso de miles de connacionales procedentes de territorio colombiano, la gran mayoría en condiciones de vulnerabilidad.
‘Estamos registrando y coordinando el regreso de miles de compatriotas desde Colombia. Todos son evaluados clínicamente y se realizan las pruebas de despistaje de Covid-19. Muchos están en tránsito, rumbo a los puestos fronterizos’, señaló el titular en Twitter.
Arreaza compartió además el testimonio de una migrante identificada como Yorgelis Adriana, quien denunció ‘la discriminación que sufren los venezolanos en Colombia’.
‘Allá en Colombia corrieron (echaron) a todos los venezolanos de los arriendos por no tener cómo pagar’, relató Yorgelis al detallar además la imposibilidad de acceder a servicios de salud por el solo hecho de ser natural de Venezuela.
Migrantes venezolanos radicados en Colombia, en su mayoría vinculados al sector informal de la economía, perdieron sus fuentes de ingreso a causa de las medidas de aislamiento decretadas por el gobierno de Bogotá ante el azote del coronavirus SARS-CoV-2, según reportes de prensa.
De acuerdo con cifras oficiales, más de 30 mil personas regresaron a Venezuela, procedentes de territorio colombiano, en medio de la emergencia epidemiológica por la propagación del patógeno.
‘Sigue el masivo retorno de venezolanos por la frontera de Colombia, felicitamos la incansable labor de nuestros médicos, militares y servidores públicos que brindan asistencia legal y médica en el Puente Internacional Simón Bolívar, bienvenidos a su Patria’, escribió al respecto el vicecanciller Rander Peña.
Agregó que las autoridades han cumplido con todos los protocolos sanitarios establecidos por la Organización Mundial de la Salud para prevenir la propagación de la Covid-19 durante ese flujo migratorio; ‘juntos derrotaremos el virus, vaya nuestro amoroso y fraterno abrazo para todos’, precisó.
El gobierno bolivariano denunció en reiteradas ocasiones la manipulación con fines políticos del tema migratorio como pretexto para construir un escenario de crisis humanitaria que justifique una intervención en el país sudamericano.
En agosto de 2018, el presidente Nicolás Maduro ordenó la activación del plan Vuelta a la Patria, que hasta febrero de 2020 facilitó el retorno de 17 mil 500 migrantes venezolanos en condiciones de vulnerabilidad en las naciones de acogida.