Caracas, 12 abr (Sputnik).- A 181 aumentaron los contagios por covid-19 en Venezuela, tras la confirmación de seis nuevos casos este domingo, informó el presidente Nicolás Maduro.
«Hoy tenemos que declarar que hay seis casos nuevos, estamos haciendo miles de pruebas a nivel nacional (…) Estamos llegando a 181 casos», expresó Maduro en cadena de radio y televisión.
El jefe de Estado detalló que los nuevos casos fueron detectados en los estados: Nueva Esparta (norte) tres; Aragua (norte) dos; y en Miranda (norte), uno.
Entre los nuevos contagios se encuentran cinco mujeres, entre estas una enfermera cubana, y un joven de 22 años.
Maduro indicó que actualmente hay 93 pacientes recuperados, 27 en hospitales, 24 en Centro de Diagnóstico Integral (CDI), 13 en clínicas privadas, nueve en aislamiento domiciliario; y nueve fallecidos.
El mandatario manifestó que de no haber tomado a tiempo la medida de cuarentena nacional en el país tuviesen 27.000 casos y más de 1.000 muertos.
Maduro firmó este domingo el decreto de extensión por 30 días más el estado de alarma con cuarentena, que había anunciado el sábado, para evitar la propagación del coronavirus.
El presidente decretó por primera vez la cuarentena colectiva el pasado 16 de marzo.
Durante la cuarentena nacional está suspendido el tránsito de un estado a otro y solo pueden circular trabajadores de la salud, alimentación, transporte, funcionarios de seguridad y servicios públicos.
Entre otras medidas que ha impuesto el Gobierno para evitar la propagación de coronavirus destacan: suspensión de vuelos de Colombia, Europa, Panamá y República Dominicana, suspensión de actividades escolares y laborales, así como actos públicos masivos; los restaurantes solo podrán vender comida para llevar.
Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), revelados el domingo, en el mundo existen 1.696.588 casos confirmados de contagio y 105.952 muertos por el covid-19, enfermedad respiratoria que deriva en pulmonía y cuyo foco comenzó en diciembre pasado en la ciudad china de Wuhan. (Sputnik).