
Es obvio que atrás quedarán los días de solo dos o tres contagios y que el Gobierno acelera la terminación de dos hospitales más de campaña y la construcción del quinto en la costa sur del país, en Escuintla, el cual atenderá a la población de ese departamento, Suchitepéquez y Retalhuleu.
El primero funciona desde hace dos semanas, en esta capital, y quedó listo el de Quetzaltenango y se terminan el de Río Hondo, Zacapa, y Petén, como alternativas para evitar un colapso de la frágil estructura pública ante el brote epidémico por venir.
Ante un pico de la pandemia aquí a finales de abril o principios de mayo, el Gobierno prorrogó hasta el 19 de abril otras restricciones ya vigentes como la prohibición de circulación entre departamentos, el paro del transporte público urbano y extraurbano, el cierre de centros comerciales y de fronteras a extranjeros.
Igualmente, las clases seguirán en suspenso, pero hasta el 30 de abril, y los mercados cantonales solo podrán abrir hasta el mediodía si respetan las medidas de higiene y distanciamiento social que el Ministerio de Salud Pública estableció en sus protocolos de emergencia ante la crisis sanitaria.
A la cuarentena obligatoria en los hogares, se suma desde hoy el uso de mascarillas en la vía pública, cuya violación podría implicar multas desde siete mil a 150 mil quetzales (900 a 19 mil 730 dólares).
Entre las nuevas disposiciones, también se establece que las personas deben cumplir con el metro y medio de distancia establecido en las normas para evitar contacto físico innecesario y se prohíbe la salida a la calle de personas de la tercera edad, embarazadas o con enfermedades crónicas, todos de alto riesgo ante el virus SARS-CoV-2.
El Gobierno prometió el fin de semana la compra de alrededor de tres millones de nasobucos lavables para repartir entre la población, pero todavía no ha dicho cuándo ni cómo será la entrega.
Sin tapabocas no podrán salir, una forma sutil de obligar a los guatemaltecos a permanecer en sus casas ante no pocas manifestaciones de indisciplina vial diurna, comentaron algunos en redes sociales.