Al dar el parte diario de lo que denominan informe técnico, Alomía señaló que, en concordancia con la fase tres cuando el contagio se desplaza a mayor velocidad, hubo un aumento de mil 434 casos positivos en las últimas 24 horas, mientras que los sospechosos, con un acumulado de 13 mil 143, crecieron también en 479 comparado con lo ocurrido ayer.
Los fallecidos subieron a dos mil 271, un total de 117 más que la víspera, pero con la probabilidad de que la cifra crezca más pues hay otros 190 decesos que aun no han sido confirmados como Covid-19 por lo que pueden incrementarse en esa cuantía la cantidad de muertes.
La tasa de contagio en general es de 6,1 por ciento, un poco por debajo de la media mundial que es de 7,0 por ciento. El índice de enfermos por cada 100 mil habitantes osciló poco y se mantiene en 5,3 casos frente a 5,4 ayer.
En cuanto a la capacidad en camas, de acuerdo con el informe de los 634 hospitales que reportaron, de las 13 mil 378 contabilizadas hay seis mil 222 ocupadas para un 31 por ciento, de lo cual se desprende que hay libres a disposición de los enfermos el 69 por ciento en todo el país, aunque no todas son de terapia intensiva.
Las regiones con mayor carga de casos y hospitalización, y por tanto también d ocupación de camas, son Ciudad de México con 61 por ciento, y le siguen Baja California, Estado de México, Sinaloa, Tabasco y Quintana Roo, todos con una saturación superior al 40 por ciento.
En el curso de la conferencia se explicó que ya no se permitirá el ingreso de familiares en los hospitales para evitar contagios y problemas por incomprensiones que se han estado reportando en particular por falta de comunicación con el enfermo, o con la morgue en la entrega de cadáveres.
Está la instrucción de que se instalen tiendas en las afueras de los nosocomios, y ya muchos las han implementado, en las que personal sanitario capacitado atenderá a los familiares, darán informes del estado de salud de los pacientes, su nivel de gravedad y trámites funerarios.
De igual manera se trabaja en mecanismos para que, en correspondencia de la situación del paciente, haya alguna comunicación en línea entre la persona hospitalizada y su familiar en el exterior del hospital, lo cual será muy beneficioso para ambos.
En las tiendas o carpas habrá personal especializado las 24 horas del día para dar la mejor atención posible al familiar.