Moscú, 8 may. (Sputnik).- El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró en su mensaje con motivo del 75 aniversario de la Victoria sobre la Alemania nazi que la memoria sobre esa hazaña ayudará a contrarrestar las amenazas actuales, informó el servicio de prensa del Kremlin.
El mandatario ruso dirigió el mensaje a los líderes y ciudadanos de Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Tayikistán, Turkmenistán, Ucrania, Uzbekistán, así como Georgia, Abjasia y Osetia del Sur.
«Putin expresó su confianza en que la memoria común sobre las hazañas de los padres y los abuelos contribuirá al desarrollo constructivo de la cooperación bilateral en varios sectores, así como a la colaboración entre socios para contrarrestar los desafíos y las amenazas actuales, incluida las pandemia de coronavirus», dice la nota de prensa.
El presidente de Rusia también recordó que «es necesario frenar decididamente cualquier intento de reescribir los resultados de la Gran Guerra Patria, o de blanquear y enterrar en el olvido los crímenes inhumanos de los nazis y sus cómplices».
Rusia celebra el 9 de mayo los 75 años de la Victoria sobre los invasores nazis.
El tradicional desfile militar con motivo del Día de la Victoria fue postergado en el marco de las medidas contra la pandemia del nuevo coronavirus.
Para los rusos y gran parte de los habitantes de la antigua Unión Soviética, aquella contienda, que comenzó el 22 de junio de 1941 con la invasión alemana y terminó en mayo de 1945 con la capitulación de la Alemania nazi, se conoce como Gran Guerra Patria.
La rendición incondicional de Alemania fue sellada el 8 de mayo de 1945 (en Moscú ya 9 de mayo), punto final de la Segunda Guerra Mundial en el continente europeo.
Cooperación similar a la de IIGM
La cooperación de la Unión Soviética y los Aliados en la Segunda Guerra Mundial, que llevó a la Victoria sobre la Alemania nazi, sigue siendo necesaria hoy, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, en una carta enviada al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, con felicitaciones por el Día de la Victoria.
«La Gran Victoria fue el evento más importante del siglo XX que tuvo un valor trascendental para el futuro de toda la humanidad, se alcanzó gracias a los esfuerzos conjuntos de la Unión Soviética y los Aliados de la Segunda Guerra Mundial», dice el texto, citado por el servicio de prensa del Kremlin.
El mandatario ruso agrega que «esta invaluable experiencia de cooperación todavía se necesita hoy».
Putin expresó su confianza en que la «memoria de la hermandad militar de la guerra» ayude a desarrollar un diálogo constructivo entre Rusia y el Reino Unido y promoverá la cooperación en la lucha contra las amenazas y los desafíos actuales.
Rusia celebrará el próximo 9 de mayo el 75 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (1941-1945) contra la invasión nazi.
El tradicional desfile militar con motivo del Día de la Victoria fue postergado este año en el marco de las medidas contra la pandemia del nuevo coronavirus, sin embargo, tendrá lugar el 9 de mayo un desfile de aviones y helicópteros.
Putin llama a defender la verdad sobre la II Guerra Mundial y recordar a los caídos
Viena, 8 may (Sputnik).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dirigió un videomensaje al pueblo de Austria con motivo del 75 aniversario de la liberación de Europa del nazismo, en el que instó a defender la verdad sobre la II Guerra Mundial y lograr que nadie nunca se atreva a desatar una nueva conflagración.
«Recordar a los caídos y los eventos de la guerra, proteger la verdad al respecto y el honor de los héroes verdaderos, no es solo nuestro deber común. Es un asunto de nuestra conciencia ante toda la generación de los ganadores. Ellos no escatimaron nada para que nosotros, sus descendientes, no supiéramos la tragedia de la guerra. Por nuestra parte debemos hacer todo lo posible para que nadie se atreva a desatarla de nuevo. Esa es nuestra responsabilidad común con las generaciones futuras», señaló Putin en un mensaje que mostró la televisión austriaca.
Putin recordó que en la primavera de 1945 las tropas rusas tomaron por asalto Berlín, después de avanzar hacia este objetivo durante casi cuatro años en medio del infierno de la más cruenta guerra en la historia de la humanidad.
«La Unión Soviética no la quería, la guerra le fue impuesta, los nazis la agredieron pérfidamente, sin haberla declarado, poniendo fin en un instante a la vida pacífica de nuestro país y su multinacional pueblo», dijo el mandatario ruso.
«Inclinamos nuestras cabezas ante la valentía y la firmeza de espíritu del pueblo soviético, que logró defender a su entrañable tierra soportando pruebas infrahumanas, así como determinar el desenlace de la II Guerra Mundial, liberar a Europa y lograr la victoria anhelada por el mundo entero», dijo.
El presidente declaró que Rusia siempre recordará a las millones de personas exterminadas por los nazis y reconocerá el aporte a la derrota del nazismo que hicieron los aliados de la coalición anti Hitler y los que lucharon en la clandestinidad,
Putin agradeció a Austria su trato respetuoso a los conjuntos conmemorativos de la II Guerra Mundial.
El presidente ruso recordó que en tierra austriaca hay más de 200 lugares donde yacen militares soviéticos y agradeció «a las autoridades y al pueblo de Austria su trato solícito y respetuoso hacia estos conjuntos conmemorativos tan queridos para nosotros», dijo.
Ante la amenaza del coronavirus, Putin deseó al pueblo de Austria superar con éxito ese situación y destacó la importancia del apoyo mutuo.
«Quiero desear al amistoso pueblo de Austria bienestar, paz y prosperidad y, por supuesto, superar con éxito nuestra amenaza común, la propagación de la infección de coronavirus. Estamos luchando todos contra esa epidemia, en tales tiempos reviste mucha importancia la ayuda mutua», subrayó.
En la parte final del mensaje, Putin se dirigió al auditorio austriaco en alemán, agradeciendo su atención. (Sputnik)