Comentó sobre el riguroso proceso de selección, habilitación y supervisión del trabajo de los científicos, a quienes se les exige el chequeo constante de la salud física y mental, y la debida protección mientras están de servicio.
También mencionó que el laboratorio tiene sistemas de respuesta a emergencias y cada año recibe una evaluación por parte de equipos nacionales e internacionales.
Asimismo, Yuan desmintió reportes sobre el supuesto cese temporal de las operaciones allí en 2019, al aclarar que el sistema de filtración de aire no ha dejado de funcionar desde la apertura del centro en enero de 2018.
El laboratorio de virología de Wuhan es el primero de Asia de mayor nivel o P4 y uno de los pocos existentes en el mundo capaz de estudiar los patógenos del VIH, Ébola y H1N1, entre otros.
En reiteradas ocasiones China refutó acusaciones de Estados Unidos que sugieren a dicho centro como la fuente del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, y aseguró que Washington busca así ganar apoyo político y desviar la atención sobre su mala gestión de la pandemia.
Incluso, el país asiático instó la semana pasada al secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, a mostrar la supuesta evidencia existente sobre el caso.