En esta urbe, la más densamente poblada del país, los mayores conglomerados están en los corregimientos Tocumen, Pacora, Belisario Porras, 24 de Diciembre y Curundú, los tres primeros cercanos entre ellos y ubicados en la periferia este de la ciudad, mientras los dos últimos están dentro del casco urbano.
Otras céntricas barriadas pobres citadinas con alto nivel de infectados son Calidonia, El Chorrillo y Santa Ana, mientras la contaminación se detuvo en las zonas donde se inició con fuerza la Covid-19, como el elegante reparto San Francisco y otros fundamentalmente habitado por clase alta y media.
La pandemia alcanzó hasta el momento a 14 mil 609 personas desde el 9 de marzo hasta ayer, de esas fallecieron 357 y cuatro mil 733 casos están activos, de los cuales 75 se mantienen graves en unidades de cuidados intensivos; la semana anterior y la actual presentaron los mayores promedios diarios de positivos.
En tanto, la avalancha de vehículos que intentan viajar hasta el interior del país creó un caos en el cordón sanitario que impide la libre movilidad entre las provincias de Panamá (capital) y Panamá Oeste con el resto del país, pues el Minsa informó que, excepto los residentes en el interior, todos deberán tener salvoconductos.
Los ciudadanos se quejaron de que tales requisitos no fueron debidamente explicados por las autoridades y actualmente existe un congestionamiento vehicular en los controles de la Policía y el Minsa ubicados sobre la carretera Interamericana hacia el Occidente y Oriente del territorio.
Por otra parte, personal de salud del Complejo Hospitalario, el mayor centro asistencial de la nación, advirtieron de un foco en desarrollo en ese hospital por la falta de suministros de artículos de bioseguridad para los trabajadores, donde al menos 40 de ellos se infectaron en dos eventos separados en salas de ginecología y neurocirugía.
El secretario de la Asociación de Médicos Especialistas del hospital, Domingo Moreno, subrayó que el último hallazgo de 19 casos positivos en la sala de neurocirugía es solo una muestra de que la infección ya recorre el lugar, porque no se adoptaron las medidas necesarias para proteger la instalación, a los pacientes y a los trabajadores.