Santiago, 9 jun (Sputnik).- El Gobierno del presidente chileno Sebastián Piñera recibió este martes una serie de críticas desde la oposición luego de que un medio de comunicación filtrara un instructivo oficial en el que se les pide a las autoridades grabar y fotografiar a personas vulnerables mientras se les entregan alimentos para enfrentar la crisis del nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19).
El documento es un manual redactado por la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno donde se entregan instrucciones a las autoridades locales del país, enseñándoles la forma en que tienen que repartir las 2,5 millones de cajas de alimentos que Piñera prometió entregar a las familias más vulnerables de Chile durante la pandemia.
En este instructivo, se ordena que las autoridades deben realizar un video de la llegada de las cajas y varias grabaciones con testimonios de las familias pobres mientras están recibiendo los alimentos.
«Cada grupo deberá tomar fotografías de la entrega, las que deben ser enviadas con fecha, lugar y comuna del reparto para realizar un video final», dice el papel.
Asimismo, señala que en las fotos deben aparecer funcionarios de Gobierno «bajando cajas y entregándolas a las familias, preocupándose de que sea un buen tiro de grabación y que no contenga contaminación visual, como gente revisando sus teléfonos».
«Las tomas deben hacerse de forma horizontal para que se vea bien en TV», agregó, haciendo énfasis en que «siempre se debe valorar al presidente Piñera, pero cuidando de no decir que es él quien regala las cajas».
Por último, y una de las líneas que causó mayor rechazo, fue que el foco de las imágenes debe ponerse «sobre la emoción y valoración de las familias al recibir la ayuda, idealmente el agradecimiento de algunas personas».
El 3 de marzo se confirmó en Chile el primer caso de covid-19, y el 19 del mismo mes comenzó a regir el estado de catástrofe en todo el territorio nacional: se cerraron las fronteras para extranjeros no residentes, se prohibieron los eventos de más de 50 personas y se decretó toque de queda nocturno.
Hasta la fecha se contagiaron 142.759 personas en el país y 2.283 fallecieron.
A finales de 2019, China informó de un brote de neumonía en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei (sudeste), causado por una nueva cepa de coronavirus llamada SARS-CoV-2.
En el mundo se registraron 7.039.918 casos confirmados y 404.396 fallecidos producto del virus, de acuerdo al último informe de la Organización Mundial de la Salud. (Sputnik)