San José, 11 Jul (Elpaís.cr).- La Cámara de Turismo Guanacasteca (CATURGUA) hace un llamado vehemente a las autoridades de este país, para que tomen decisiones coherentes que no vayan en contra de la maltrecha situación económica y la estabilidad emocional de las personas que se dedican a esta actividad.
«Requerimos claridad en la comunicación a la población para que no tengan temor a sanciones por el desplazamiento de una zona a otra», demanda Caturgua a las autoridades del Gobierno ante las últimas restricciones a diversas actividades para combatir el Covid-19.
«No es posible que se tomen medidas que son cambiadas hasta tres veces en menos de 24 horas, lo que genera una inestabilidad tanto en los operadores de empresas turísticas como a los usuarios de las mismas», lamenta Caturgua en un comunicado de prensa.
Por ello, solicitan que las medidas sean anunciadas con todos los panoramas claros, y que dentro del comité técnico entre quienes toman estas decisiones, participe el Ministro de Turismo, quién conoce muy bien la operatividad en el sector.
Señalan que es importante que la información que maneje las oficinas centrales del país sea la misma información que dominen los funcionarios en las sedes regionales.
«Las medidas tomadas sin previo aviso al sector hacen incurrir en graves pérdidas a todos los operadores de la industria turística e inestabilidad social a los trabajadores del sector», concluye Caturgua.
ICR aclara sobre traslado de turistas con reserva de hotel
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) aclara en un boletín de prensa que las personas que están en estos momentos registradas en establecimientos de hospedaje en zonas con alerta amarilla o naranja y cuya reservación finaliza entre el domingo 12 de Julio y el domingo 19 de Julio del 2020 y requieren trasladarse a sus casas, pueden circular durante estos días de regreso a su hogar si portan un comprobante físico o digital de la reservación.
El traslado deben hacerlo respetando los horarios de circulación de cada zona.
El ICT hace un llamado a todas las personas para protegerse ante el COVID-19, guardando todas las medidas de prevención, recomienda la entidad.