Bruselas, 16 jul (Sputnik).-La Unión Europea se apega a la transparencia y el estricto cumplimiento de la legislación energética europea e internacional, señaló un portavoz de la Comisión Europea al comentar las sanciones de Estados Unidos contra el proyecto Nord Stream 2.
«En primer lugar, no comentamos las amenazas. La UE, en principio, sanciona a todas las empresas involucradas en actividades ilegales. La UE siempre ha abogado por la transparencia y el cumplimiento de la legislación energética europea e internacional. Después de que entrara en vigor la directiva sobre el gas en mayo de 2019, se aplican reglas estrictas a todos los gasoductos en cuanto a los suministros de terceros países», dijo Tim McPhie, portavoz de la CE para el clima y la energía, en una rueda de prensa en Bruselas.
Este miércoles, el Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, anunció que Washington planea extender las sanciones impuestas en virtud de la Ley para Contrarrestar a los Adversarios a través de Sanciones (CAATSA, en inglés) al gasoducto Nord Stream 2 y al segundo ramal de Turk Stream.
Pompeo afirmó que no son proyectos comerciales sino herramientas con las que el Kremlin procura explotar y expandir la dependencia europea del suministro de hidrocarburos rusos. El anuncio de posibles sanciones, según él, es una advertencia para que las empresas implicadas salgan ya de estos proyectos o enfrenten las consecuencias.
Para Rusia, las sanciones de EEUU son presión política con fines de competencia desleal.
La construcción del Nord Stream 2, impulsada por una alianza de empresas de Rusia, Alemania, Austria, Francia y los Países Bajos, fue suspendida en diciembre de 2019 después de que Washington amenazara con sanciones a la empresa suiza Allseas, que realizaba las obras.
De los 1.230 kilómetros de la tubería faltan por construir actualmente menos de 160 kilómetros. El gasoducto constará de dos ramales para transportar anualmente un total de 55.000 millones de metros cúbicos de gas.
El proyecto fue concebido para diversificar las rutas de suministro de gas ruso a Europa y elevar la seguridad energética.
Se oponen al nuevo gasoducto EEUU, que busca vender a Europa el gas natural licuado de sus yacimientos de esquisto, y algunos países europeos como Polonia, Letonia y Lituania. (Sputnik)
1 Comment
Juan Huezo Zúñiga
Los encadenamientos rusos con Europa, la cual les dan mejor precio con el gas, que los gringos, nos demuestra como la economía y el comercio también se corrompe, cuando una de las partes, por competencia desleal se hace el gato bravo. Hablen claro, los movimientos comunistas están llevando atrás y a la zaga al sistema, cuando también China presenta un poderío fuera de serie. Europa estaba acostumbrada a bajar la cerviz. Tal vez ahora, ante tanto poderío en la acera del frente, le den culo vuelto a los EEUU. Así se hizo con la democrática Taiwán, ¿verdad Oscar Arias? Y si Rusia y China nos ayudan real y positivamente, adelante los faroles. No seamos majes en Costa Rica, pidiéndoles permiso a los “amos” del norte, quienes nos tienen ya re-hipotecados.