Buenos Aires, 23 jul (Sputnik).- La ciudad de Buenos Aires detectó el miércoles 47.796 casos de covid-19 entre sus habitantes, con un 72,1 por ciento en barrios acomodados de la capital argentina, y un 27,8 por ciento en zonas vulnerables, este último porcentaje en merma desde hace semanas, según los datos brindados por el Gobierno local.
«Positivos acumulados: 47.796», informó el Gobierno de la ciudad en su reporte diario.
Las autoridades del Gobierno local y nacional llevan adelante un operativo de detección de casos en 18 barrios de la ciudad y en siete zonas vulnerables.
En villas de emergencia y asentamientos precarios se detectaron hasta el momento 12.187 contagios, 143 en el último día, con 113 fallecidos en total.
En paralelo, fueron dadas de alta en el último día 113 personas, así que en total se recuperaron de la enfermedad 7.832 residentes de estos barrios vulnerables.
La tasa de letalidad del virus en los barrios vulnerables se mantiene en el 1 por ciento.
La Villa 31, en el norte de la capital, es la más afectada, con 1.877 contagios descubiertos entre las 3.932 muestras que se realizaron en total en la búsqueda activa de casos sospechosos.
Le sigue la Villa 1-11-14 (suroeste), con 2.310 infecciones que se descubrieron al realizar 5.442 diagnósticos.
Camas ocupadas
En el sistema público están ocupadas 275 camas para pacientes graves, 798 para moderados, y 2.986 para personas que transitan la enfermedad con síntomas leves.
Desde el inicio de la pandemia se detectó el covid-19 en 492 ancianos alojados en los centros residenciales de mayores, 31 en el último día.
Pacientes en Buenos Aires
Entre los habitantes de Buenos Aires enfermos con covid-19 fallecieron 965 personas, 40 en el último día.
La tasa de letalidad entre los pacientes enfermos subió al 2,02 por ciento.
Por otro lado, fueron dadas de alta 17.325 personas, 383 en las últimas horas.
La ciudad atendió además a 19.386 pacientes que viven en otras jurisdicciones, de los que 979 dieron positivo por covid-19 en el último día.
Esto ocurre un día después de que Argentina batiera el récord en los casos diarios que contabiliza del nuevo coronavirus al registrar la enfermedad causante del covid-19 en otras 5.344 personas, así que en total 136.118 personas se infectaron en todo el país desde el comienzo de la pandemia.
En la misma semana en que se estableció la apertura gradual de las actividades, el jefe de Gobierno de la capital Horacio Rodríguez Larreta, reconoció que las infecciones registradas en la víspera son «una llamada de atención».
La cuarentena vigente en Argentina desde el 20 de marzo continuará al menos hasta el 2 de agosto. (Sputnik)