Berlín, 28 ago (Sputnik).- Los líderes de los países de la Unión Europea (UE) examinarán la posibilidad de imponer medidas restrictivas contra Turquía, si la resolución de la crisis en el este del Mediterráneo no avanza, declaró este viernes el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas.
«Los jefes de Estado y de Gobiernos se ocuparán del tema de las relaciones de la UE y Turquía en la cumbre de septiembre», dijo Maas a la prensa, al término de la reunión informal de ministros de Exteriores de la UE en Berlín.
El jefe de la diplomacia alemana señaló que de momento «tenemos propuestas de imponer medidas restrictivas en el caso de que no haya avances».
Al mismo tiempo, Maas indicó que el bloque comunitario no busca imponer sanciones.
Las relaciones turco-griegas se agravaron después de que Turquía anunciara el 7 de agosto sus planes de reanudar las actividades exploratorias y de extracción de hidrocarburos en el Mediterráneo Oriental, en respuesta a la firma de un acuerdo de delimitación de fronteras marítimas entre Grecia y Egipto, que Ankara calificó de ilícito y no válido.
A principios de agosto, Ankara informó que su buque Oruc Reis comenzaba las exploraciones sísmicas en el este del Mediterráneo, un área que Grecia considera su zona económica exclusiva. El país heleno puso a sus Fuerzas Armadas en alerta máxima.
El Ministerio de Defensa de Grecia anunció con anterioridad que Francia e Italia acordaron garantizar una presencia militar conjunta en el Mediterráneo Oriental como parte de la iniciativa de cooperación cuatripartita QUAD.
Según la entidad, el primer evento de la iniciativa es un ejercicio militar conjunto entre el 26 y el 28 agosto al sur de Chipre. (Sputnik)