Minsk, 31 ago (Sputnik).- Bielorrusia se verá obligada a responder a las sanciones impuestas a sus funcionarios por parte de Letonia, Lituania y Estonia, declaró a Sputnik el portavoz de la Cancillería bielorrusa, Anatoli Glaz.
«Hemos declarado antes que Bielorrusia se verá obligada a tomar medidas adecuadas contra los promotores de tales iniciativas, lo haremos», dijo.
A la vez, calificó de precipitadas las sanciones de los países bálticos.
«De todos modos, son nuestros vecinos, por eso su opinión es importante para nosotros, aunque a la luz de los últimos pasos precipitados, por desgracia, la importancia se hace cada vez menor», señaló Glaz.
El portavoz de la Cancillería bielorrusa señaló que «la historia de nuestro Estado independiente confirma elocuentemente que cualquier intento de imponer sanciones a Bielorrusia solo conduce a sus autores a un efecto contrario», añadiendo que la decisión actual de Letonia, Lituania y Estonia no es una excepción.
En este contexto, Glaz indicó que Bielorrusia esperará hasta que sus socios recuperen «el sentido común», lo que, en su opinión, ocurrirá bastante pronto.
Este lunes, las autoridades de Letonia, Lituania y Estonia prohibieron entrar en su territorio a 30 altos cargos bielorrusos, incluido el presidente Alexandr Lukashenko, al acusarlos de violar los derechos humanos y de las represiones contra concentraciones pacíficas en el país.
Bielorrusia es escenario de protestas desde el 9 de agosto por los resultados de las elecciones presidenciales que revalidaron el sexto mandato del presidente Lukashenko, quien permanece en el poder desde 1994.
Según el escrutinio oficial, Lukashenko obtuvo el 80,1 por ciento de los votos, seguido de la opositora Svetlana Tijanóvskaya con el 10,12 por ciento de los apoyos. Los otros tres candidatos opositores reunieron juntos poco más del 4 por ciento.
La oposición bielorrusa exige una repetición de los comicios, opción que Lukashenko ha descartado en términos contundentes. (Sputnik)