Buenos Aires, 1 sep (Sputnik).- Argentina llegó a los 417.735 casos acumulados de la enfermedad respiratoria covid-19 y registró 8.730 fallecimientos de personas con el nuevo coronavirus desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud en un comunicado.
«Al momento la cantidad de personas fallecidas es 8.730» y «el total de casos confirmados en Argentina es de 417.735», consignó la entidad.
En las últimas 24 horas se contabilizaron 232 muertes de personas con coronavirus, de las cuales 70 ocurrieron desde el último reporte vespertino de la cartera de Salud.
Esos 70 fallecimientos corresponden a 36 mujeres, entre ellas veinticuatro del distrito bonaerense y seis de la ciudad de Buenos Aires.
Además murieron 32 hombres, de los cuales veintiuno residían en la provincia de Buenos Aires (este) y siete en la capital, las jurisdicciones que presentan más casos.
También se detectó el deceso de otras dos personas cuyo sexo se desconoce.
La tasa de letalidad en el país se mantiene en 2,1 por ciento, mientras que la tasa de mortalidad es de 191 personas por cada millón de habitantes, señaló este martes el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, al indicar que la edad promedio entre los fallecidos es de 72,3 años.
Detalle de casos
El país sudamericano registró en la víspera 9.309 positivos registrados.
«Cuando analizamos el promedio diario de los últimos siete días es de 9.553», señaló por su parte la secretaria de Salud, Carla Vizzoti.
De los 24 distritos del país, 18 tienen circulación comunitaria del virus SARS-CoV-2.
«No hemos logrado interrumpir la transmisión comunitaria extendida en ninguno de esos departamentos», observó la funcionaria.
El área metropolitana de Buenos Aires, la más poblada del país «es el único aglomerado urbano que se encuentra en aislamiento social, preventivo y obligatorio desde el 20 de marzo, una situación que genera tensión no sólo en el equipo de salud sino en la población», reconoció Vizzoti.
Hasta el momento, se recuperaron 308.376 personas, el 73,8 por ciento del total de contagiados, y siguen con la infección 100.629 pacientes, de los que 2.273 permanecen en terapia intensiva.
Diagnósticos
La red de laboratorios que conforman 338 laboratorios públicos y privados analizaron en la víspera 19.845 muestras.
Desde el inicio de la pandemia se procesaron 1.277.751 diagnósticos, lo que equivale a 28.158,7 muestras por millón de habitantes.
La tasa de incidencia es de 900 casos cada 100.000 habitantes, con una edad media de 38 años entre los infectados, de los cuales seis por ciento son trabajadores de la salud.
A nivel nacional subieron a 60,6 por ciento las camas ocupadas de terapia intensiva, proporción que aumenta a 68,8 por ciento si se incluye el área metropolitana de Buenos Aires, que abarca la capital y 40 municipios adyacentes de la provincia homónima.
Dos jurisdicciones del país no tuvieron casos la víspera, en una nación en la que todos los distritos presentan alguna infección en las últimas dos semanas.
Argentina, que permanecerá en cuarentena al menos hasta el 20 de septiembre acumula el tres por ciento de todos los casos del continente. (Sputnik)