Ciudad de México, 22 sep (Sputnik).- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) evaluó el martes en una conferencia virtual los avances de sus planes de trabajo y acciones contra la pandemia de covid-19 durante la presidencia pro tempore encabezada por México, en su XXIX reunión de coordinaciones nacionales de en el marco del periodo 75 de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
«Este encuentro tuvo como objetivo presentar los avances registrados durante la presidencia pro tempore de México de acuerdo con el Plan de Trabajo establecido en enero del presente año», informó la cancillería mexicana en un comunicado.
El encuentro sirvió además como el foro adecuado para presentar y preparar los temas que serán abordados en la XX Reunión de Cancilleres de la Celac, a realizarse este jueves, que estará encabezada por el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Durante esta reunión, la investigadora mexicana Esther Orozco Orozco presentó los avances del acceso regional a la vacuna contra la pandemia de covid-19, desarrollada por la farmacéutica Aztra-Zeneca con el apoyo de la fundación del empresario de las telecomunicaciones Carlos Slim y los gobiernos de Argentina y México.
Orozco, investigadora emérita del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, informó que ambos países y sus socios trabajan «en la producción de una vacuna que cumpla con las siguientes características: necesaria, eficiente y segura».
La especialista recordó que México ha propuesto en la ONU «que todos los países tengan acceso a la vacuna contra el SARS-Cov-2», como ha planteado el presidente Andrés Manuel López Obrador. (Sputnik)