San José, 26 Sep (Elpaís.cr).- Los obispos católicos de Costa Rica aseguran estar alarmados ante el aumento considerable del número de contagios y hospitalizaciones en el país, a causa de la apertura en septiembre de los sectores económicos y de servicio.
En un mensaje el episcopado advierte sobre el inminente colapso de las estructuras sanitarias. “Solos nos hundimos” se titula el nuevo mensaje de la Conferencia Episcopal de Costa Rica (CECR) que llama a fieles y ciudadanos a “actuar con conciencia, no bajar los brazos y ser responsables” ante el aumento de contagios y muertes por la pandemia de Covid-19 en varias regiones del país.
Los obispos advierten sobre el “inminente colapso” de las estructuras sanitarias por la creciente cantidad de casos que requieren hospitalización y, por ende, de personas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
“Como pastores de la Iglesia, una vez más hacemos un llamado vehemente a toda la ciudadanía para evitar que las salas de los hospitales y las unidades de cuidados intensivos se saturen, impidiendo así el colapso del sistema de salud”, enfatizan.
Ver: Mensaje: Solos nos hundimos, responsabilidad social ante la pandemia
El episcopado advierte que la necesaria apertura de distintos sectores y ámbitos del país, especialmente de la actividad económica, implica necesariamente “mucha seriedad y responsabilidad” por parte de todos los ciudadanos en el respeto de los protocolos dispuestos por las autoridades sanitarias, desde el lavado de las manos, el distanciamiento social, la reducción de salidas innecesarias del hogar, hasta permanecer en casa ante cualquier sospecha de contagio. .
“Con esta conciencia y responsabilidad, cuidémonos entre todos, seamos solidarios y protejámonos. Con fe, esperanza y poniendo de nuestra parte, este duro momento pasará”. dicen los obispos. Además recuerdan las palabras del Papa Francisco el 27 de marzo pasado, apenas el inicio de la pandemia, en su mensaje Urbi et Orbi extraordinario: «No somos autosuficientes; solos nos hundimos. Necesitamos al Señor como los antiguos marineros las estrellas. El Señor nos interpela y, en medio de nuestra tormenta, nos invita a despertar y a activar esa solidaridad y esperanza capaz de dar solidez, contención y sentido a estas horas donde todo parece naufragar».
Al 26 de setiembre el país registra 1.233 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 239 son por nexo epidemiológico y 994 por laboratorio, para un total de 72.049 casos confirmados, con un rango de edad de cero a 100 años. Se trata de 34.311 mujeres y 37.738 hombres, de los cuales 58.620 son costarricenses y 13.429 son extranjeros.
579 personas se encuentran hospitalizadas, 238 de ellas en cuidados intensivos con un rango de edad de uno a los 91 años. En total se contabilizan 828 decesos relacionados con COVID-19: 323 mujeres y 505 hombres, con un rango de edad de 19 a 100 años. Por edad son 264 adultos y 564 adultos mayores.
Durante este mes, el país sigue el programa «Costa Rica trabaja y se cuida», que impulsa una apertura controlada y bajo estrictos protocolos de la mayoría de actividades comerciales pero con responsabilidad de la población.
3 Comments
No seas la ruina de tu propia ignorancia
Estos obispos merecen las vacunas de Bill Gate lo mas pronto posible , es urgente la ignorancia está acabando con este país.
Mariela Castro Alfaro
Terrorismo religioso para acabar con la salud mental de los pobres ingenuos
juan Arguedas Zeledon
estos sotanudos estan bien cayaditos en medio de la corrupcion moral que vive el pais…porque no hablan en los pulpitos en contra de la injusticia? Monton de hipocritas, de estos hablo Cristo cuando vino a la tierra y por eso lo mandaron a crucificar. Se hacen llamar servidores de Dios pero en el fondo son los mismos sepulcros hediondos de los que siempre se ha hablado.