Ereván, 29 sep (Sputnik).- El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, canceló la visita de la delegación armenia en Rusia a una reunión de la comisión intergubernamental armenio-rusa sobre la cooperación militar y técnica, según un comunicado en la página web del Gabinete de ministros.
Se reconoce «inválida la decisión del primer ministro de enviar una delegación a Rusia para participar en la 15 reunión de la comisión intergubernamental armenio-rusa sobre la cooperación militar y técnica», dice el texto.
La decisión de enviar la delegación armenia fue tomada el 26 de agosto.
Más temprano este martes, la portavoz del Ministerio de Defensa armenio, Shushan Stepanián, afirmó que un caza turco F-16 derribó un Su-25 de la Fuerza Aérea de Armenia, provocando la muerte del piloto.
El director de comunicaciones de la presidencia turca, Fahrettin Altun, negó lo sucedido; el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán también desmintió los informes sobre el derribo de un caza armenio por Turquía.
Antes el ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, declaró que Turquía está dispuesta a apoyar a Azerbaiyán en su conflicto con Armenia por Nagorno Karabaj tanto en la mesa de negociaciones como en el campo de batalla.
El 27 de septiembre se desataron las hostilidades con el uso de carros de combate, artillería, aviación y sistemas de misiles a lo largo de la línea de contacto que separa a las fuerzas armenias y azeríes en Nagorno Karabaj.
Ambos bandos se acusan de haber iniciado esta espiral bélica, de una intensidad muy superior a la de la anterior escalada del conflicto, que tuvo lugar en abril de 2016.
Las autoridades de Armenia y de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj declararon el domingo una movilización general de fuerzas y la ley marcial en la totalidad de sus territorios. También denunciaron la implicación de Turquía en el conflicto del lado de Azerbaiyán.
Azerbaiyán también impuso la ley marcial y el toque de queda en varios territorios el domingo y al día siguiente ordenó la movilización parcial.
Ambos bandos reconocen que la escalada ya les provocó decenas de muertos y centenares de heridos, entre ellos civiles, pero sostienen que las bajas y las pérdidas de material bélico del lado enemigo son mucho más elevadas. (Sputnik)