San José, 9 Oct (Elpaís.cr).- La empresa de telecomunicaciones Huawei anunció que recibió el aval a la seguridad de sus equipos 5G al superar con el máximo puntaje el esquema de garantía de seguridad de equipos de red de la GSMA.
El reconocimiento confirma la confianza de la industria en los dispositivos del gigante chino, pues garantiza el cumplimento de los más altos estándares de seguridad contemplados en esquema de garantía de seguridad NESAS, (por sus siglas al inglés), otorgado por GSMA a Huawei.
GSMA es uno de los más importantes referentes de esta industria e integra a cientos de operadores del ecosistema móvil del mundo, entre los cuales destacan fabricantes de software, proveedores de equipos, empresas de Internet entre muchos otros.
Los estándares superados por Huawei en dicha evaluación constituyen normas de seguridad que todos en el sector de comunicaciones deben seguir y por tanto proporcionan un marco de garantía de seguridad en toda la industria móvil.
Este importante reconocimiento aumenta la confianza de la industria en dichos dispositivos de redes de telecomunicaciones, pues constituye una garantía de cumplimiento de altos estándares en materia de seguridad.
Logro contundente
Huawei asegura que siempre se ha centrado en la seguridad cibernética impulsada por la tecnología. Damos la bienvenida a NESAS con total apoyo y colaboración. “También invitamos a toda la industria a promover conjuntamente el desarrollo de un mercado de comunicaciones móviles», subrayó Devin Duan, director de marketing de ciberseguridad 5G E2E de Huawei.
En la era 5G, NESAS proporciona una evaluación de seguridad cibernética estandarizada y eficaz, que permite a la industria de las comunicaciones garantizar la equidad tecnológica entre todos los actores.
Antes de aprobar GSMA NESAS, Huawei también pasó la prueba de seguridad cibernética 5G realizada por el Grupo de Promoción IMT-2020 (5G) de China. Estas especificaciones de prueba se basan en los estándares internacionales 3GPP para la garantía de seguridad 5G.