Según el reporte, las muestras de tipo PCR tomadas desde el inicio de la emergencia sanitaria, en marzo pasado, suman 466 mil 514 y de ellas, 252 mil 588 fueron descartadas por dar negativo a la dolencia.
Asimismo, las altas hospitalarias alcanzaron las 19 mil 851 y los pacientes ingresados son 878, de quienes 518 están en condición estable de salud y 360 tienen pronóstico reservado.
Por otra parte, las muertes en el contexto de la enfermedad son 12 mil 191 de la pandemia, de las cuales siete mil 949, son confirmados por la dolencia y cuatro mil 242 constituyen fallecidos probables, correspondientes a personas con síntomas, pero sin pruebas conclusivas
En cuanto a la incidencia de los contagios por provincias, Pichincha, donde se ubica esta capital, es la más golpeada con 644 nuevos casos que aumentaron a 45 mil 958, para 152 más en las últimas 24 horas.
La segunda más dañada es Guayas, epicentro de la pandemia en el período inicial, de marzo a junio, que cuantifica hoy 20 mil 735 contagiados, seguida por Manabí, con 10 mil 151 y Azuay, con nueve mil 575.
El menor número de casos está reportado en Islas Galápagos, donde la cifra llegó a 200.