Según el jefe de suministros de minas de la consultora, Adam Webb, en 2020 la demanda por oro descenderá un 25 por ciento a unas tres mil toneladas. Sin embargo, para 2021 se recuperará un 17 por ciento.
Tres mil toneladas de oro se cotizan aproximadamente en 180 mil millones de dólares a los precios actuales.
Aunque por la pandemia de la Covid-19 muchas minas del metal dorado cerraron temporalmente y se redujeron las ventas de joyas, también se apreció una compulsión por adquirir el metal precioso al ser percibido como refugio.
Esa situación impulsó la cotización del lingote en el límite de los dos mil dólares la onza -el nivel más alto en los registros- y con perspectivas de incrementarse para 2021, señaló Metals Focus.
En cuanto a las ganancias por onza, aseveró que las empresas mineras en el segundo trimestre de 2020 ganaron en promedio 739 dólares más que sus costos, frente a aproximadamente los 350 dólares a mediados de 2019.
Mientras, la producción de oro de los mineras artesanales y de pequeña escala que usan tecnología básica disminuirá ligeramente este año antes de subir un 13 por ciento a más de 600 toneladas en 2021, la mayor cantidad registrada, de acuerdo con Metals Focus.