Moscú, 26 oct (Sputnik).- La salida de Estados Unidos del Tratado INF de misiles de corto y medio alcance es un error grave, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
«Consideramos que la salida de EEUU del Tratado INF por lo que este se dio por terminado, es un error grave», dijo Putin citado en una declaración publicada por el servicio de prensa del Kremlin.
El mandatario enfatizó que «el Tratado INF fue un elemento importante de la arquitectura de seguridad internacional y estabilidad estratégica».
«El Tratado desempeñó un papel especial en mantener en el territorio europeo la previsibilidad y la contención en el ámbito del armamento misilístico», indicó.
Putin advirtió que la salida de EEUU del Tratado INF amenaza con «desencadenar una carrera de misiles, así como (acelerar) el crecimiento del potencial de confrontación y de posible recaída en una escalada incontrolable».
En ese contexto el presidente destacó la necesidad de emprender «esfuerzos activos para reducir el déficit de confianza, fortalecer la estabilidad regional y global, así como reducir los riesgos provocados por malentendidos y divergencias en el ámbito de armamento misilístico».
Rusia, según el mandatario, está dispuesta a tomar medidas para «minimizar las consecuencias negativas del colapso del Tratado INF basándose en los principios de seguridad igual e indivisible y de equilibrio de los intereses de las partes».
«También llamamos a todos los países interesados a buscar opciones para mantener la estabilidad y prevenir las crisis de los misiles en ‘un mundo sin el Tratado INF’, en particular en la región del Asia-Pacífico», afirmó.
El Tratado INF, firmado en diciembre de 1987 entre la entonces URSS y EEUU, prohibía los misiles balísticos y de crucero con alcance de entre 500 y 5.500 kilómetros.
El 2 de agosto de 2019, Washington rompió definitivamente el Tratado INF, alegando que Rusia lo infringía.
Rusia también suspendió su compromiso con el Tratado INF en respuesta a EEUU, pero al mismo tiempo dejó claro que no deseaba implicarse en una nueva carrera armamentista, mantenía sus propuestas de desarme y esperaría a que la otra parte estuviera dispuesta a retomar las conversaciones al respecto. (Sputnik)