‘Sostenibilidad en tiempos de primacía de la salud’ se titula el informe del Centro de Estudios sobre Inversión Social (Censis) y Tendercapital, sociedad internacional especializada en la gestión de activos, según el cual cinco millones de habitantes de este país pasan trabajo para tener una ‘alimentación decente’.
Al mismo tiempo, 23,2 millones sufrieron la reducción de sus ingresos familiares, mientras ascendió a 600 mil el número de nuevos pobres, indicó el texto, una de cuyas conclusiones es que una vez concluida la pandemia de Covid-19, la sociedad italiana será más desigual.
Por otra parte, el 53 por ciento de las personas con más bajos ingresos manifestó temor a perderlos, sentimiento similar al del 42 por ciento del total respecto al empleo, mientras el 60 por ciento de los encuestados consideró posible la pérdida de ambas cosas el próximo año.