Asimismo, estudió varios protocolos diseñados por la Agencia de Salud Pública del Caribe (Carpha) con el objetivo de lograr una mejor recopilación de datos que permitan una acción más rápida para reducir la transmisión y propagación del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19.
También trató acerca de la creación de un sistema de pruebas y datos sobre la pandemia en los aeropuertos de entrada de los turistas que acceden al Caribe Oriental.
La reunión discutió lo relacionado con la Covax (colaboración para un acceso equitativo mundial a las vacunas contra la Covid-19), integrada por más de 60 países para asegurar el acceso a vacunas efectivas contra la enfermedad.
En ese sentido, la Carpha se comprometió a garantizar que cualquier vacuna que llegue a la región sea examinada con rigor y sometida a todas las pruebas necesarias.
El debate estuvo encabezado por el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, y contó con la participación de cinco jefes de gobierno, ministros y altos funcionarios de los 11 países miembros de la organización.
La OECO está integrada por Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Islas Vírgenes Británicas, Anguila, Martinica y Guadalupe.