La comparación alude a cómo la bancada oficialista y aliados circularon un video para anunciar su decisión después de la medianoche, tras una reunión a puerta cerrada.
Según el periódico, lo que más generó indignación contra el plan de gastos fue la forma cómo se realizó, en la madrugada del pasado miércoles, sin mayor discusión ni análisis.
‘Las enmiendas se plantearon, aprobaron o improbaron, en la madrugada cuando la mayoría de los guatemaltecos dormían’, destaca una nota elaborada por la Redacción.
Con una serie de explicaciones sobre el controvertido Decreto 33-2020, el mensaje del presidente del Congreso, Allan Rodríguez, llegó después de dos jornadas de manifestaciones en la capitalina Plaza de la Constitución para pedir, además, la salida del presidente Alejandro Giammattei.
En defensa del Presupuesto 2021, Rodríguez consideró como falsos varios argumentos ‘inventados’, dijo, como su aprobación a puerta cerrada, que es el más alto de la historia e incluyó recortes a la Gran Cruzada por la Desnutrición y a la Contraloría de los Derechos Humanos, entre otros.
‘Cuestionaron que por primera vez se aprobó de urgencia nacional, falso. No es la primera vez, en los años 2006, 2009, 2013 y 2015, se hizo y en estos casos no se llegó al rompimiento del orden constitucional’, manifestó en referencia al incendio de parte del Palacio Legislativo el sábado último.
Un hecho sobre el que hay muchas dudas por la forma en que ocurrió, según testimonios de manifestantes y del que hay una investigación en curso.
También el diario Prensa Libre resaltó la decisión de la bancada oficialista de no enviar al Ejecutivo para su sanción el polémico Decreto con un techo presupuestario de 12,948 millones de dólares con la ‘finalidad de mantener la gobernabilidad del país’.
Por su parte, Publinews en su portada tituló ‘Protestas, readecuaciones e incertidumbre’ con una foto a página completa de las protestas en el centro histórico capitalino, y Soy502 abrió su edición con una imagen de la represión policial frente al Congreso ante ‘Ocho dudas que recaen en el Gobierno’ y un despliegue de los acontecimientos en las páginas 2 y 3.
Para hoy, se espera una conferencia de prensa de jefes de bancadas no convocados a la reunión de la Junta Directiva del Congreso anoche para dar su versión del tema ante la estrategia de que siga el actual presupuesto el año próximo sin atenderse las demandas de la población.