Moscú, 24 nov (Sputnik).- El precio de una dosis de la vacuna rusa contra la covid-19 Sputnik V será inferior a los 10 dólares en el mercado internacional, comunicó este martes el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
«El precio de una dosis de la vacuna Sputnik V para los mercados internacionales será inferior a los 10 dólares, la vacuna consta de dos dosis», dice el comunicado publicado en la cuenta de Twitter donde se divulga la información sobre el fármaco.
Añade que de este modo, «el precio de la vacuna Sputnik V será dos o más veces más barato que las vacunas basadas en ARNm con similar eficacia».
Se especifica que el precio de la vacuna será válido a partir de febrero de 2021.
Desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, Sputnik V se convirtió el 11 de agosto en la primera vacuna registrada en el mundo contra el covid-19.
El fármaco, que se basa en el adenovirus humano tipo 26 y en el adenovirus humano recombinante del tipo 5, concluyó dos fases de pruebas, y los ensayos posregistro se están llevando a cabo en la actualidad.
Actualmente, en la tercera fase de los ensayos de la vacuna Sputnik V, en Rusia, participan unos 40.000 voluntarios, de los cuales unos 22.000 recibieron la primera inyección, y más de 19.000 recibieron ya la primera y la segunda dosis.
El segundo análisis intermedio de los datos del ensayo clínico de la vacuna no reveló por el momento ningún efecto adverso.
Fabricación de la vacuna Sputnik V en su forma liofilizada
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, en sus siglas inglesas) y sus socios pusieron en marcha la producción de la vacuna Sputnik V en su versión liofilizada o seca, para poder trasladarla a las regiones de difícil acceso, incluidas aquellas con clima tropical, informó la cuenta de Twitter del fármaco.
«El RDIF y los socios pusieron en marcha la producción de la versión liofilizada (seca) de la vacuna, que puede ser almacenada a temperatura de entre dos y ocho grados centígrados. Esta forma hace posible distribuir la vacuna en los mercados internacionales, así como ampliar su uso en las regiones de difícil acceso, incluidas las zonas con clima tropical», dice el comunicado.
Eficacia
La vacuna anticovid rusa Sputnik V desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya mostró una eficacia de más de 95 por ciento, según los resultados preliminares de la fase 3 del ensayo clínico.
«Los datos preliminares a los 42 días de la primera dosis (lo que corresponde a 21 días después de la segunda inyección) muestran una eficacia de la vacuna Sputnik V de más de 95 por ciento», indicó el desarrollador de la inoculación en la red social Twitter.
Las estimaciones se basan en el análisis de los datos de 18.794 voluntarios que recibieron las dos dosis de la vacuna o placebo, en el segundo punto de corte al 23 de noviembre se acumularon 39 infecciones.
Conforme al protocolo de la fase 3, la eficacia de la vacuna se calcula al alcanzarse 20, 39 y 78 casos de contagio entre los que recibieron la vacuna o el placebo.
El segundo análisis intermedio determinó que de las 39 infecciones acumuladas solo ocho ocurrieron en voluntarios que recibieron la vacuna.
Exportación
Los primeros suministros internacionales de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V empezarán en enero de 2021, según un comunicado del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) publicado en la página web del fármaco.
«Los primeros suministros internacionales de la vacuna rusa Sputnik V a los consumidores se realizarán en enero de 2021 basándose en las asociaciones existentes con fabricantes extranjeros», dice el texto.
Los clientes que han presentado recientemente sus solicitudes para obtener la vacuna, «podrán recibir los primeros lotes de esta a partir de marzo de 2021».
«Estamos listos para comenzar las entregas de la vacuna Sputnik V a los mercados extranjeros gracias a las asociaciones con fabricantes en la India, Brasil, Corea del Sur, China y otros cuatro países», afirmó el director ejecutivo del RDIF, Kiril Dmítriev, citado en la nota. (Sputnik)