Con motivo del Día Nacional e Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) añadió que las 234 mujeres con sus hijos menores atendidas este año en los albergues de la entidad salieron de sus casas al estar en peligro de muerte producto de la violencia machista.
Agrega que aumentaron los informes de la Fuerza Pública sobre casos asociados a la violencia intrafamiliar durante el primer semestre, pues si en ese lapso de 2019 fueron siete mil 162, en este años ascendieron a nueve mil 206.
En el #25N @CIMOEA, @ONUMujeres, @PresidenciaCR e INAMU hacemos un llamado a la reflexión, a crear nuevas formas de relacionarnos entre hombres y mujeres, y erradicar definitivamente la violencia por razón de género. pic.twitter.com/uXlQ71Mhec
— Epsy Campbell Barr (@epsycampbell) November 25, 2020
Las denuncias por delitos sexuales ingresados al Ministerio Público durante el primer semestre de 2020 sumaron 37 por los delitos de tentativa de abusos contra mayor, tentativa de abusos contra menores de edad, difusión de pornografía y trata de personas, mientras en igual etapa del año anterior fueron 22, señala el Inamu.
Asimismo, al 30 de septiembre el Ministerio Público registraba siete mil 60 denuncias por violencia contra personas menores de edad, de las cuales tres mil 830 eran por delitos sexuales, hechos que en el 99 por ciento de los casos es cometido por hombres, el 96 por ciento de las víctimas son niñas y el 60 por ciento es realizado por un familiar.
Esta dramática situación de las mujeres y niñas ticas fue revelada en la actividad realizada en las instalaciones del Sistema Nacional de Radio y Televisión, con motivo de la efemérides, así como el Inamu firmó tres convenios estratégicos con el Colegio de Médicos y Cirujanos, el Colegio de Abogados y Abogadas y la Municipalidad de Curridabat.
El presidente Carlos Alvarado, quien participó de manera virtual, apuntó que ‘nos solidarizamos con las 11 mujeres que han perdido la vida por estos terribles femicidios. Todas y todos debemos luchar contra esta violación a los derechos humanos, a la vida, la libertad y la dignidad de niñas y mujeres’.
Alvarado expresó que su compromiso es convocar una serie de proyectos de ley en la línea de seguir luchando contra la violencia contra las mujeres.
Por su parte, la presidente ejecutiva del Inamu y ministra de la Condición de la Mujer, Patricia Mora, reiteró la firme voluntad de su entidad de no desistir y de seguir con empeño y más fuerza trabajando para que esta violencia no siga llenando de luto y dolor a más familias en nuestro país.