– Abuelas de Plaza de Mayo argentinas despiden al Maradona «del pueblo»
– Abuelas de Plaza de Mayo argentinas despiden al Maradona «del pueblo»
– Alberto y Cristina Fernández conmovidos por muerte de Maradona
– Fútbol europeo honra a legendario Maradona
– Maradona, su muerte como un golpe al corazón argentino
– Maradona y su más grande homenaje en La Bombonera
– Diputada comunista chilena destaca compromiso social de Maradona con el pueblo
Buenos Aires, 25 nov (Sputnik).- La organización humanitaria argentina Abuelas de Plaza de Mayo destacó el perfil popular del exjugador Diego Armando Maradona al lamentar su fallecimiento este miércoles.
«Despedimos a Diego, el Diego del pueblo, el que reparaba en las injusticias y el dolor ajeno», expresó la entidad que dirige Estela de Carlotto.
Abuelas de Plaza de Mayo definió al astro argentino como «El Diego solidariO qUE supo decir verdades sin importar las consecuencias».
La entidad argentina también señaló que el astro argentino llenó de alegrías a Argentina, por lo que su partida genera una gran tristeza.
«Hasta siempre, gracias, vivirás en nuestra memoria», concluyó.
Maradona sufrió una descompensación este jueves y falleció poco después de un paro cardiorespiratorio en su casa del municipio de Tigre, en la provincia de Buenos Aires (este).
Diez ambulancias se acercaron hasta el domicilio del exjugador, pero el personal sanitario no pudo reanimarlo.
Decenas de personas se están acercando al que fue su hogar en la localidad de Villa Fiorito, en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, para recordar sus orígenes humildes.
Maradona, que cumplió 60 años el 30 de octubre, fue homenajeado ese día en el estadio de su equipo, Gimnasia y Esgrima, pero al exfutbolista se lo vio deteriorado y caminando con dificultad.
Poco después se retiró antes de presenciar cómo Gimnasia goleaba por 3-0 a su rival, Patronato.
El futbolista argentino más adorado en la historia fue hospitalizado tres días después en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, con síntomas de decaimiento y deshidratación.
Al día siguiente se le detectó el edema subdural en una tomografía, es decir, una acumulación de sangre entre el cerebro y su cubierta más externa, por lo que fue operado horas más tarde.
Maradona fue dado de alta el 11 de noviembre, pero el temor por su estado de salud permaneció todo este tiempo.
Salió campeón con su selección en el Mundial de 1986 en México y subcampeón en la Copa del Mundo Italia 90.
Maradona jugó como delantero o mediocampista ofensivo, es reconocido como uno de los mejores futbolistas de la historia.
En Argentina jugó, entre otros, en Boca Juniors, cuadro del que era fanático; en Italia jugó en el Napoli con el que ganó una copa de la UEFA (Unión de Federaciones Europeas de Fútbol). (Sputnik)
Río de Janeiro (Brasil), 25 nov (Sputnik).- La expresidenta brasileña Dilma Rousseff (2011-2015) lamentó este miércoles la muerte del exfutbolista Diego Armando Maradona, a quien definió no sólo como un genio del fútbol sino como una persona que luchó por un mundo menos desigual y que siempre defendió a los pobres.
«Recibo con inmensa tristeza y dolor en el corazón la noticia de la muerte de Diego Maradona, un genio del fútbol, ídolo de Argentina y amigo querido de Brasil y de todos los que luchamos por un mundo más solidario y menos desigual», escribió Rousseff en su cuenta de Twitter.
Añadió que Maradona fue «un incansable defensor de los pobres, de la lucha contra la desigualdad en Argentina, en Brasil y en toda América Latina y el Caribe».
La líder izquierdista rememoró algunos momentos con Maradona que le marcaron de forma especial, como cuando coincidió con él en el velorio de Fidel Castro y tuvo un gesto «de acogida amoroso, inolvidable».
También recordó que le expresó su apoyo cuando en diciembre de 2015 el Congreso Nacional brasileño aceptó iniciar el proceso de destitución que la apartó del poder.
«Tuvo un gesto que no se me olvida, dijo que su corazón estaba conmigo», expresó.
«Ahora, yo, triste y tocada con tu partida, te devuelvo el cariño y el afecto para decir que nuestros corazones están juntos, Maradona; mi corazón está contigo y mis pensamientos están contigo», señaló la exmandataria.
Rousseff también expresó su solidaridad con la familia del deportista y el pueblo argentino. (Sputnik)
«Se nos fue el Diego. ¡Duele! Sin duda el más grande del fútbol y un gigante en humanidad, sueños e ideas. Un hombre – pueblos. Fue rebeldía justa. Asumió su talento infinito y sus fallas con coraje inigualable. Insurgente. Militante de la esperanza, la igualdad y la sonrisa», señaló Arreaza a través de la red social Twitter.
Maradona realizó su última visita a Venezuela en enero de este año, donde sostuvo un encuentro con el presidente Nicolás Maduro, a quien expresó su respaldo en reiteradas ocasiones.
El astro del fútbol también aseguró en 2017 que estaba dispuesto a pelear contra el imperialismo por Venezuela.
Maradona fue operado el pasado 3 de noviembre por un hematoma en la cabeza y continuó la recuperación en un barrio privado en el Nordelta, en la provincia de Buenos Aires (este).
El exjugador, de 60 años, habría sufrido un paro cardíaco en su vivienda de la provincia de Buenos Aires. (Sputnik)
SIMPLEMENTE GRACIAS, SEÑOR 🔟 pic.twitter.com/0T0i5QBA7F
— TyC Sports (@TyCSports) November 25, 2020
Diputada comunista chilena destaca compromiso social de Maradona con el pueblo
Santiago, 25 nov (Sputnik).- Diego Armando Maradona no sólo tuvo importancia para el mundo del fútbol, sino que es muy destacable el rol y el compromiso social que tenía con la gente, con su pueblo, dijo a Sputnik este miércoles la diputada comunista chilena Marisela Santibáñez, tras la muerte del ídolo argentino.
«Tengo una especial admiración por él, no solo por el hombre de fútbol, sino por el hombre de de convicciones que fue, por su compromiso social con su pueblo que sufría», afirmó la parlamentaria.
Santibáñez destacó que Maradona tenía tenía poderosas convicciones de izquierda contra el modelo imperialista y aseguró que su figura tomó más importancia en la región debido a este activismo fuera de las canchas.
Sin embargo, dijo que hay que recordarlo por sus momentos de luz más que por los de oscuridad.
Dijo que si bien Maradona enfrentó denuncias de maltrato hacia su mujer, eso «pudo estar fomentado por el consumo de drogas y alcohol, yo me quedo con la persona luminosa que fue el Diego en sus momentos de lucidez».
Intimidades y emoción
«Cuando estábamos haciendo campaña solidaria para ayudar a Rafaela (su hija pequeña que falleció en 2011 luchando contra una leucemia aguda), Maradona no sólo se preocupó de nosotras, sino que también nos mandó ayuda, estamos hablando de un hombre de luz», dijo la legisladora.
Antes de ser diputada, Santibáñez trabajó en distintos medios deportivos ligados al fútbol como presentadora y panelista, y contó a Sputnik que este trabajo le permitió conocer al ídolo en persona.
«Me tocó presentar un partido de exhibición entre Chile y Argentina con jugadores clásicos de ambos países y ahí pude conocerlo, y debo decir que a pesar de estar en Chile y de que todos aplaudieron a los jugadores nacionales, la ovación principal se la llevó Maradona, casi botó el estadio a aplausos», recordó.
Por último, Santibáñez quiso dejar por consignado que, en su opinión, Diego Armando Maradona «es el más grande de toda la historia del fútbol».
Maradona, considerado uno de los mejores futbolistas del siglo XX, falleció este miércoles a los 60 años de edad en su casa de Buenos Aires, Argentina, después de sufrir un paro cardiorrespiratorio, reportaron medios de prensa de esa nación suramericana. (Sputnik)