Publicada en el diario oficial La Gaceta, la norma habilita al Ministerio de Hacienda para realizar las gestiones que corresponda antes de contar con el primer desembolso del crédito del Banco Mundial por 156 millones 640 mil dólares, y comenzar los procesos de licitación para la compra de tecnología de punta.
Este proyecto posibilitará transformar, modernizar y digitalizar la gestión de la cartera de Hacienda con tecnología para identificar la evasión y mejorar la eficiencia del gasto público, la gestión de la deuda y brindar un mejoramiento en el servicio al contribuyente.
Al comentar esta legislación, el presidente, Carlos Alvarado, afirmó que permitirá al Ministerio de Hacienda contar con una herramienta para ayudar a controlar el gasto, el fraude aduanero, la evasión fiscal y por tanto, mejorar las arcas públicas. ‘Desde ese punto de vista, reviste una enorme importancia para Costa Rica’, subrayó.
De otro lado, la recaudación en la primera quincena de este mes en Costa Rica ascendió a 173 mil 132 millones de colones, unos 289 millones de dólares, una ligera recuperación en comparación con igual período de 2019.
En los primeros 15 días del onceavo mes del año anterior, la recaudación fue de 169 mil 400 millones de colones, unos 282 millones de dólares.
De esa forma, por primera vez desde que comenzó la pandemia de la Covid-19 en este país en marzo pasado, este índice muestra un crecimiento quincenal respecto al mismo lapso de 2019. ‘Es una señal positiva de que la economía empieza a recuperarse’, señaló la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Pilar Garrido.
Nos parece que es razón para tener un cauto optimismo, indicó Garrido, pues -ejemplificó- en abril pasado la recaudación cayó un 24,44 por ciento, y en octubre anterior fue de un ocho por ciento.
Hacienda precisa que el incremento en la recaudación fue impulsado principalmente por un aumento de un 13,28 por ciento en la recaudación del Impuesto al Valor Agregado, un 3,91 por ciento en la recaudación del impuesto al consumo y un 2,68 por ciento en la recaudación de renta.
El mandatario tico señaló que la pandemia ha generado un golpe muy fuerte y destacó que ‘estos signos generan una actitud optimista para salir adelante’.