San José, 2 dic (CCK/EP).- Si hay algo de lo que se busca continuamente en Internet es sobre la maternidad. Según Google Internal Data y How moms use YouTube, un 83% de las madres centroamericanas buscan respuestas a sus preguntas en línea, un 81% ven videos instructivos por medio de YouTube, y el 58% busca videos sobre un producto antes de comprarlo.
En estos mismos datos se revela que categorías como “baby” ha aumentado el interés en Centroamérica desde inicios de la pandemia, donde se han realizado alrededor de 28 millones de búsquedas relacionadas con este tema durante en los últimos 12 meses.
Fuente: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Octubre 2019 a Septiembre 2020. Google internal Data
La lactancia y la nutrición en los primeros meses de vida del bebé son algunos aspectos que despiertan mayor interés entre las madres, por ejemplo, dentro de esta gama de temáticas, las consultas con mayor crecimiento dentro de la categoría baby son: leche para recién nacidos, como producir más leche materna e importancia de la lactancia.
La subcategoría con mayor volumen de búsquedas es “baby feeding”, mientras que “baby care” creció con un 34% más respecto al último año de análisis y “nursery furniture” también con un 33%.
La categoría “baby bedding” tuvo un mayor volumen de búsquedas de enero 2019 a septiembre 2020. Sin embargo, “cradles” y “toddler beds” son las que más crecieron en este mismo periodo.
Fuente: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Enero 2019 a Septiembre 2020. Google internal Data
Por otro lado, las búsquedas de “Baby walkers” representaron el 40% de todas las búsquedas relacionadas con “Baby gear” en los últimos 6 meses. “Baby care safety” es la categoría con mayor volumen de búsquedas y “safety gates” es la que más creció en lo que va del año.
Fuente: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Enero 2019 a Septiembre 2020. Google internal Data
Otra de las categorías relevantes para las madres centroamericanas es “Development toys”, enfocada en todos los artículos que promueven la estimulación de los niños y el crecimiento adecuado.
Fuente: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Enero 2019 a Septiembre 2020. Google internal Data
Además de las categorías mostradas, existe un alto interés de las mamás centroamericanas por los temas relacionados al periodo “prenatal” los cuales detallaremos más adelante según el país adicionalmente se mostró que Guatemala es el país con mayor cantidad de búsquedas y Honduras es el que más creció respecto del año anterior relacionadas a estos temas.
Fuente: Guatemala, Costa Rica, Honduras, Panamá, El Salvador y Nicaragua. Enero 2020 a Septiembre 2020. Google Internal Data
En el caso de Guatemala, las búsquedas relacionadas a baby food, baby formula y breastfeeding no sólo vienen en aumento sino que crecieron respecto del año anterior.
Fuente: Guatemala, Costa Rica, Honduras, Panamá, El Salvador y Nicaragua. Enero 2020 a Septiembre 2020. Google Internal Data
Se consultan temas como recetas de papillas para bebés de 6 meses, papillas con avena y compotas naturales, aumentaron a partir de marzo generando un crecimiento del 32%. Los datos revelaron que las búsquedas como “¿porque mi bebé vomita la leche de fórmula?” y “¿qué tomar para producir más leche materna?” son las principales preocupaciones de las madres en Guatemala.
Las búsquedas de “Leche de fórmula” también vienen aumentando desde principios del 2020, siendo mayo el mes con mayor cantidad de búsquedas.
La categoría “prenatal” se mantiene estable desde octubre 2019 y octubre 2020, sin embargo, se muestra un crecimiento respecto al año anterior en temas relacionados con el “embarazo” en un 82% y 3 de cada 10 búsquedas estaban relacionadas con “síntomas del embarazo”.
Fuente: Guatemala, Costa Rica, Honduras, Panamá, El Salvador y Nicaragua. Enero 2020 a Septiembre 2020. Google Internal Data
En Costa Rica, las búsquedas han crecido exponencialmente; durante la pandemia las tres categorías crecieron en lo que va del año.
Fuente: Guatemala, Costa Rica, Honduras, Panamá, El Salvador y Nicaragua. Enero 2020 a Septiembre 2020. Google Internal Data
Por otro lado las búsquedas de “producción de leche materna”, “¿cómo almacenar la leche materna?”, “¿qué es mastitis?” y “recetas de comida para bebés de 6 meses”, han sido algunos de los términos más buscados y consultas en aumento, realizadas durante los últimos meses.
En el caso de Costa Rica “¿cómo secar la leche materna?”, “¿cómo almacenar leche materna?”, “¿cómo producir más leche materna?” y “¿qué es mastitis?” son las preocupaciones más usuales de las madres costarricenses. Por otro lado, las búsquedas de “leche de fórmula” vienen aumentando desde principios del 2020, siendo julio el mes con mayor cantidad de búsquedas.
En la categoría “prenatal”, un 83% de estas búsquedas corresponde a consultas durante el embarazo tales como “primeros síntomas de embarazo”, “¿cómo saber si estoy embarazada?”, “lactancia materna y crisis de lactancia”.
Fuente: Guatemala, Costa Rica, Honduras, Panamá, El Salvador y Nicaragua. Enero 2020 a Septiembre 2020. Google Internal Data
En Panamá, la pandemia impactó sobre baby food, baby formula y breastfeeding generando mayor cantidad de búsquedas y aumentando el interés respecto del año anterior.
Fuente: Guatemala, Costa Rica, Honduras, Panamá, El Salvador y Nicaragua. Enero 2020 a Septiembre 2020. Google Internal Data
Las principales preocupaciones de las madres se ven reflejadas en “¿cómo producir más leche materna?’”, “¿qué tomar para producir leche materna?” y “¿qué puede comer un bebe de 6 meses?”. Además, las búsquedas de “Leche de fórmula” vienen aumentando desde principios del 2020, siendo mayo el mes con mayor cantidad de búsquedas.
En la categoría “prenatal”, un 84% de estas búsquedas corresponden a consultas durante el embarazo, donde los síntomas, las consultas y las molestias son las temáticas con mayor interés.
Fuente: Guatemala, Costa Rica, Honduras, Panamá, El Salvador y Nicaragua. Enero 2020 a Septiembre 2020. Google Internal Data
Finalmente, este estudio reveló que durante la pandemia en Honduras, El Salvador y Nicaragua, el interés en baby food, baby formula y breastfeeding generó una mayor cantidad de búsquedas, aumentando en el interés de este tema respecto del año anterior.
En la categoría “prenatal” Honduras y el Salvador presentan un 88% en búsquedas que corresponden a consultas durante el embarazo y el 12% representa las temáticas con mayor interés como “síntomas, consultas y lactancia”. Mientras que en Nicaragua las consultas sobre el embarazo representan un 86%.
Fuente: Guatemala, Costa Rica, Honduras, Panamá, El Salvador y Nicaragua. Enero 2020 a Septiembre 2020. Google Internal Data.