El Programa de Bonos Proteger aumentará su cobertura en Costa Rica a través de un único depósito para nuevos beneficiarios, anunciaron hoy el Ministerio de Trabajo y el Instituto Mixto de Asistencia Social (IMAS).
El subsidio será otorgado a aquellas personas que completaron la solicitud respectiva y califican para el beneficio, pero no lo recibieron en etapas anteriores.
De esta manera, el programa ejecutará el remanente de los recursos provenientes del Instituto Nacional de Seguros (INS), y de la venta de combustibles. Lo anterior permitirá otorgar el bono a alrededor de 25 mil nuevos beneficiarios, en un único depósito.
Por una única vez y a efecto de liquidar el presupuesto asignado para el otorgamiento de Bonos Proteger del MTSS y del IMAS en el año 2020, se autoriza el análisis de solicitudes a efecto de otorgar un mes de subsidio temporal de desempleo para cada solicitante al que se le apruebe, el cual corresponderá al mes de diciembre de 2020.
Así lo establece decreto No.42758-MTSS-MDHIS firmado por el Presidente de la República Carlos Alvarado, la Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Geannina Dinarte y el Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Juan Luis Bermúdez, y publicado en el alcance 331 del Diario Oficial La Gaceta No.295 este 17 de diciembre.
“Hacemos este último esfuerzo entendiendo una realidad que se mantiene para muchas personas que hoy siguen afectadas económicamente por la pandemia. Considerando una disponibilidad de recursos y el principio de anualidad en la ejecución presupuestaria, vimos la posibilidad de hacer un único depósito para estas personas que siguen en espera y que presentan mayores condiciones de vulnerabilidad”, comentó la ministra Dinarte.
“El objetivo es beneficiar a alrededor de 25 mil personas que sufrieron una afectación laboral en el marco de la pandemia, a través de aquellos recursos remanentes que han quedado de resoluciones que se han revocado o que tenían algún impedimento“, explicó el ministro Bermúdez.
A la fecha, el beneficio por Bonos Proteger ha permitido que 696.520 personas de todo el país recibiesen una entrada económica después de ver sus ingresos disminuidos por suspensión de contrato laboral, modificación de su jornada o desempleo.
6 Comments
Ivette Maria Bustos Saravia
YO ENVIE MI SOLICITUD PARA EL BONO PROTEGER Y NUNCA TUVE RESPUESTA ACTUALMENTE ESTOY DESEMPLEADA Y QUISIERA SABER SI AUN CALIFICO
Marco montes
Me llamo marco montes yo tambien ise la solicitud del bono proteger y de verdad k lo necesito y no me ayudaron tampoco k paso
Dave
Yo mande mi solicitud pero lo que me mandaron nada solo dice a activado estamos para servirle pero nunca me sirvieron en nada soy padre de familia de 4 hijos me dedico ala recolecta de chatarra y la pandemia me jodio por que por la pandemia nadie quiere anadie cerca me que de en espera y hasta la fecha nada mi entras que le depositaron a personas que están en la cárcel y para terminarla de hacer hasta los muertos les depositaron este gobierno esta de cabeza poco de corruptos
Marco montes
Y lo seguire esperando
Taty
Hola yo quisiera saber si fue que ya depositaron el ultimo bono proteger o aun no. A la fecha de hoy no se nada es para ver si aun existe la posibilidad. Cuando será el deposito?
María Xinia Oses Leiton
Bendiciones, mi esposo también lleno solicitud del bono proteger y ni un Mens recibimos, muchos lo recibieron y lo usaron para comprar artefactos innecesarios o para drogas, y muchos que lo necesitamos para comprar alimentos, nunca nos llegó, seguimos esperando….