Bogotá, 18 dic (Sputnik).- Entre 200 y 300 migrantes venezolanos ingresan a diario en territorio colombiano pese al cierre de fronteras terrestres, marítimas y fluviales por la pandemia de covid-19, reveló el jueves el organismo migratorio de este país.
«El ingreso diario es de 200 ó 300 venezolanos al día, en donde lamentablemente hemos visto que el perfil se ha deteriorado; el migrante que está entrando en este momento es una persona con muy poco poder adquisitivo y una situación de calamidad bastante fuerte», dijo el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, en declaraciones difundidas por su despacho.
Según el funcionario, el ingreso de los inmigrantes a Colombia se da a través de pasos ilegales con los cuales se lucran organizaciones criminales.
«El paso por esas trochas irregulares no es gratuito (…), quien se lucra con ese negocio macabro son las organizaciones criminales», dijo Espinosa, quien indicó que en lo corrido de este año se han iniciado más de 80 actuaciones administrativas a empresas de transporte, por trasladar migrantes venezolanos sin los llenos de requisitos de ley.
Desde el 22 de octubre a la fecha han sido registrados más de 12.000 migrantes irregulares de nacionalidad venezolana en las carreteras colombianas, precisó.
«Desde Migración Colombia hacemos un llamado a la población extranjera para que no se exponga y mucho menos caiga en manos de avivatos, quienes bajo falsas promesas de ayuda, lo único que buscan es aprovecharse de su situación», dijo Espinosa.
En un posible escenario de reapertura de frontera, previsto para el 16 de enero, el país debe estar preparado para recibir a cerca de 300.000 migrantes venezolanos en un periodo de tres meses, según Migración Colombia.
El organismo señala que con corte al 31 de octubre, en el país se contabilizan 1.717.352 ciudadanos venezolanos, el 45 por ciento de los cuales está en condición regular y el resto, irregular.
Desde el 14 de marzo a la fecha Migración Colombia ha realizado más de 52.300 verificaciones, ha deportado y expulsado a 600 extranjeros y ha coordinado la salida voluntaria de más de 5.400 venezolanos. (Sputnik)