Explicó que el plan en ese período es inmunizar a los enfermos crónicos, los adultos mayores, los trabajadores de la salud, y las personas que están más expuestas y posteriormente al resto de la población hasta unos 15 millones.
El Instituto de Salud Pública de Chile autorizó en los últimos días el empleo de la vacuna del laboratorio Pfizer, y buscará agilizar también la aprobación del preparado fabricado por la empresa china Sinovac.
Con más de 16 mil fallecidos y una cantidad superior a los 585 mil infectados desde la entrada de la pandemia al país en marzo, Chile ha sido uno de los países más afectados por el coronavirus SARS-CoV-2 en América Latina. En las últimas semanas han aumentado las preocupaciones por el incremento de los nuevos casos de la enfermedad, lo que hace temer a las autoridades sanitarias y otros especialistas que el país se encuentre cerca de una segunda ola, que pudiera ser más violenta que la primera.