Las miradas en el cono sur estarán ese día puesto en un debate crucial que pudiera marcar un hito y mover a otros países cercanos, donde cientos de colectivos de mujeres luchan también porque el aborto sea legal en su país.
El Senado ya está en cuenta regresiva después de un debate largo y tenso en las comisiones, donde se escucharon opiniones a favor y en contra, también de expertos, especialistas en el tema, varias voces de la sociedad civil y funcionarios en las últimas semanas.
La vicepresidenta ya emitió el decreto parlamentario que convoca a la sesión especial del próximo martes, a las 16:00 hora local, por lo cual se avizora, como sucedió en la Cámara Baja, una sesión larga y tensa.
Los diputados, después de 20 horas, por segunda vez en la historia, dieron media sanción a la ley girada por el actual Ejecutivo y que esta vez viene acompañada por otra propuesta, el Programa de los Mil Días, dedicado al cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.
Aunque muchos consideran que el Senado es muy diferente a aquel del 2018, que echó por tierra el sueño de miles de argentinas de dar la aprobación al proyecto, muchos están casi seguros de que este 2020 terminará siendo histórico para el Congreso, de llegarse a aprobar.
‘Será ley’, repiten desde hace semanas cientos de colectivos con sus tradicionales pañuelos verdes, devenido símbolo de esta lucha que dan desde hace más de una década las argentinas para que ninguna hermana, prima, amiga, compatriota, pierda la vida por someterse a este procedimiento de interrupción de la gestación de forma clandestina.