Según Coma, comienzan a ver un efecto complicado porque la red nacional de terapia intensiva está al 95 por ciento, hay un 80 por ciento en los hospitales temporales y el capitalino Parque de la Industria permanece al límite.
Este miércoles, Guatemala volvió a sobrepasar la cifra de mil contagios diarios de la Covid-19 (mil cuatro) para un acumulado de 145 mil 986 casos desde la entrada aquí de la enfermedad hace exactamente 10 meses.
Otro pico se reportó el pasado lunes con mil 809, el más alto en toda la epidemia, pues ni en los complejos meses de julio y agosto se llegó a ese nivel de infección.
Las estadísticas del Mspas sitúan en cinco mil 117 el total de fallecidos con la incorporación de 37 muertes en el último reporte por atrasos en la información de las unidades nacionales y que no corresponden al corte del 12 de enero.
Sin embargo, esta práctica se viene haciendo tan común que ya es difícil tener un retrato exacto de la morbilidad actual, advirtieron expertos del independiente Laboratorio de Datos de Guatemala.
El lunes último, el presidente Alejandro Giammattei confirmó en conferencia de prensa que analizaría con las autoridades de Salud las medidas a tomar ante el rebrote de la Covid-19, principalmente en el área metropolitana, como ocurrió en la primera ola de la enfermedad.
Entonces dijo que todas las variantes están sobre la mesa, en referencia a volver a restringir la circulación de las personas entre departamentos o a nivel nacional.