En un editorial publicado en el periódico Libertad, órgano de esa organización, el partido tico asegura que los sufrientes de esa situación tienen un tatuaje de injusticia, de dolor y desigualdad social que no tiene nada en común con el tipo de sociedad que buscamos construir los costarricenses.
Al llamar a la lucha contra este despropósito legislativo, el PVP asevera que con la historia del pueblo no se juega, es la hora de conocer plenamente a José Figueres Ferrer, quien no encabezó ninguna revolución, simplemente dio un golpe de Estado contra un gobierno legítimo y contra todos los diputados elegidos en 1948.
La condena de los comunistas ticos coincide además con el criterio de profesores de la Universidad de Costa Rica, para quienes el expresidente Figueres Ferrer (1948-1949, 1953-1958 y 1970-1974) no cumple las características que le quieren atribuir en el Legislativo.
Tras indicar que sin justicia no hay paz, el editorial del PVP señala que unos días después de la mal llamada ‘abolición del ejército’ (1 de diciembre de 1948) fueron fusilados seis presos políticos por orden de la Junta de Gobierno Fundadora de la Segunda República, presidida por Figueres.
Los asesinos nunca cumplieron pena de cárcel, fueron sacados del país por orden de los mismos dirigentes de esa Junta, detalla y recuerda que esa misma Junta despidió sin responsabilidad patronal a muchos trabajadores del sector público y estableció Tribunales Especiales solo para juzgar a personas individualizadas por sus opiniones políticas.
Al expresidente Rafael Ángel Calderón Guardia (1940-1944) lo calificaron de traidor a la patria y a María Isabel Carvajal (Carmen Lyra, exiliada por Figueres), gravemente enferma, le impidieron cumplir su anhelo de morir en su país, al que tanto amaba, refiere el editorial.
Además, prosigue, el PVP fue ilegalizado y perseguido, sus militantes encarcelados y asesinados, entre ellos Federico Picado Sáenz, electo diputado en 1948, mientras -añade- fue prohibida la circulación del Semanario Trabajo y violentamente atacado el periódico Adelante y clausurada su emisora Ecos del 56.
4 Comments
JF Montero
Confiscaron la imprenta del PVP y los bienes de la central obrera CTCR, MANTUVIERON A LOS PERDEDORES DE LA GUERRA CIVIL DURANTE 27 AÑOS SIN PODER PARTICIPAR EN ELECCIONES, mediante una expresa prohibición elevada a rango constitucional (párrafo segundo del artículo 98 de la constitución Política de 1949) algo nunca visto en ningún país del mundo que haya sufrido una guerra civil.
Sergio Pérez
El PLN tratando a toda costa el seguir siendo relevante, entre el COVID y la edad avanzada se van llevando a sus partidarios, ya nadie les compra la campaña de marketing del caudillo y su legado, eso ya es historia muy vieja que a nadie le importa en estos días y esta situación, la gente quiere resultados, no más slogans trillados ni colores políticos.
Saturnino
Diay que se puede esperar de la cloaca más podrida de este país PLN , a Daniel Oduber lo premiaron como benemerito de la patria, despues de que le abrió las puertas al narco… Oduber solicitó en nombre del Partido Liberación Nacional al narcotraficante Lionel Casey Brothers una contribución para los gastos de la campaña de 1986.
A Figueres lo premian héroe de la paz , por haber iniciado un movimiento armado y una sangrienta Guerra Civil con saldo de 2 mil muertos… de pasivo no tenía nada, era un hombre de armas tomar.
Y muy seguro cuando cante viajera Oscar Arias , lo van a canonizar como el mesias de la paz o de amor a las nenas , sean mas serios dejen de inventar héroes , solo políticos corruptos es lo que ha pasado por esa mafia PLN.
Erika
A esos diputadillos aprovechados, que los pongan a ver este documental https://www.youtube.com/watch?v=qHB1rfb65bA